sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-02-14 02:19

Osos polares sobreviven comiendo basura en Rusia

Tras la "invasión" de osos polares en Nueva Zembla, Rusia, las autoridades emitieron la declaratoria de estado de emergencia. ONG atribuyen la situación al calentamiento global.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 14 de 2019

Tras la declaración del estado de emergencia por la “invasión” de osos polares en el distrito urbano de Nueva Zembla, en el extremo norte de Rusia, en redes sociales circulan videos donde muestran a los animales buscando en la basura comida para no morir de hambre.

Las personas han culpado al calentamiento global como responsable de que los animales hayan tenido que realizar el éxodo para poder sobrevivir y la comunidad rusa reúne condiciones similares a su hábitat natural.

¿A qué se debe?

Los expertos relacionan esta alteración en el comportamiento de los osos polares con el cambio climático: el aumento de las temperaturas globales provoca la fusión del hielo ártico, lo que está cambiando el hábitat de estos plantígrados. Según datos de la NASA, el área del hielo ártico se reduce cada década aproximadamente en 13 %.

El hielo les proporciona a los osos polares el acceso a los lugares de caza de focas, su presa principal. Y las actuales condiciones climáticas aumentan para ellos el riesgo de sufrir una escasez de alimentos. El hielo, además, proporciona las rutas para la migración estacional, por ejemplo, asociadas con la reproducción.

"Todos entendían que esto podría pasar", aseveró a la agencia RIA Novosti Mijaíl Stishov, coordinador de los proyectos de biodiversidad del Ártico en el Fondo Mundial para la Naturaleza. "Ahora hay cada vez más osos en las costas, debido a la falta de hielo durante largos períodos. Ellos llegan a la costa, donde los atraen los asentamientos humanos, especialmente si allí no está bien organizado el sistema de eliminación de basura", explicó.

En las imágenes se puede apreciar a los múltiples osos hurgando entre restos de lo que parece ser basura, en un ambiente gélido.

Por su parte, el investigador principal del Instituto sobre Problemas de Ecología y Evolución de la Academia de Ciencias de Rusia, Iliá Mordvintsev, opina que la aparición de osos polares cerca de las zonas pobladas está relacionada, entre otras cosas, con la migración estacional.

"A juzgar por los años anteriores, ellos vienen de la parte sur del archipiélago, donde el hielo comienza a derretirse, salen a la costa y migran a través de Nóvaya Zemliá hacia el norte, donde todavía hay hielo estable. Y ya que se topan con vertederos de desechos alimentarios, se detienen allí", explica el científico. No obstante, de inmediato reconoce que este año la cantidad de osos polares vistos cerca de las zonas pobladas es "anómala".

Advertencia de las autoridades

Las autoridades locales advirtieron que las medidas tomadas contra los osos han resultado ineficaces, ya que no responden a las señales de luz y ruido, ni a los intentos de las patrullas de mantenerlos alejados de la gente.

Los habitantes de la región afectada tienen prohibido disparar a los osos polares, debido a que se trata de una especie vulnerable, a punto de encontrarse en peligro de extinción.


Comentarios