viernes, 18 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2020-02-20 03:09

Opita representará al Huila en Música Colombiana

Víctor Hugo Reina es el compositor y tiplista opita que representara el departamento del Huila en el XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana que se realizara en Ibagué Tolima.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 20 de 2020

Por: Mauricio Silva

Es un compositor instrumentista de música colombiana, licenciado en música y actual profesor de la corporación Batuta, ha sido creador de cerca de 120 obras y ganador de varios premios como el Festival Mono Núñez, Príncipes de la Canción, Festival del Bambuco Luis Carlos González, Mangostino de Oro, Hermanos Moncada, Festival del Bunde y Concurso Nacional Jorge Villamil.

Es hijo de Jesús Antonio el “Tuco Reina” que desde niño lo impulsó a seguir interpretando música colombiana en donde empezó interpretando percusión del Rajaleña, al poco tiempo inició a interpretar toda la música andina colombiana. Ingresó al Conservatorio Departamental de Música del Huila en donde tuvo la oportunidad de estudiar tiple con la maestra concertista de tiple Enerith Núñez.

Inició integrar agrupaciones en la que con algunas ganaron premios representando al departamento del Huila, pues en ese momento inició esta carrera artística musical inclinado hacia la música colombiana.

Estudió licenciatura de música en la Universidad Surcolombiana en Licenciatura en Música y Especialización en Comunicación y Creación para la Docencia, desde hace 22 años es docente de la corporación Batuta que desde la parte pedagógica, deja un legado para los chicos que se preparan estudiando música colombiana.

“Música es poder expresar un sentir de una región” dijo Víctor Reina. Lleva 10 años siendo compositor en donde expresa sentir comodidad escribir textos de música andina colombiana en donde han sido honrados en festivales musicales regionales y nacionales.

Con gran orgullo nos comenta que ocupó el primer puesto en el Festival del Pasillo Colombiano y que el honor de ganar este concurso es de mucha alegría y agradece a Dios por su participación ya que es una competencia de intérpretes profesionales que llegan representando a otros departamentos.

Próximamente se presentará en el XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana en que irá como compositor y también va como director de dos agrupaciones musicales “Los raspayucos” y “A puro palo” que tiene a cargo de la Corporación Tuco Reina.

Los métodos de entrega musical a las nuevas generaciones fluctúan desde años atrás y es necesario que existan más entidades que se preocupen por el aprendizaje y culturización de los jóvenes y se pueda mostrar a través de los medios de comunicación este enorme bagaje musical que tiene el departamento del Huila. Actualmente la Corporación Tuco Reina tiene a cargo 150 niños que van en procesos de aprendizaje interpretando instrumentos de cuerda con géneros de música colombiana.

En los festivales de rajaleñas se trabaja con estos niños y se realizan conciertos de rajaleñas en los colegios en donde se ha evidenciado que es solo falta de educación artística, musical y cultural lo que hace falta en las instituciones educativas porque a los estudiantes les gusta la interpretación de los rajaleñas y bambucos de nuestra región. Lo gratificante es que todas las veces que han realizado estos conciertos, sido bien recibidos en dichos eventos.

El concurso se realizará del 18 al 23 de Marzo en Ibagué donde participarán artistas de todos los departamentos de Colombia.

“Siempre será un honor representar a mi tierra en concursos tan importantes”