viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-01-29 12:46 - Última actualización: 2020-01-29 12:46

Opiniones divididas por prohibición de celulares en I.E de Hobo

La prohibición que se aplicó a los estudiantes de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquínez, buscan que el estudiante se concentre en sus actividades educativas; algunos docentes no están de acuerdo con esta medida. Administración Municipal apoya esta decisión.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 29 de 2020

Diario del Huila, Regional
Catalina Durán Vásquez

El uso de los dispositivos móviles por parte de estudiantes ha sido uno de los temas más debatidos en los últimos días, debido a que un colegio en el centro del Huila prohibió la entrada de los celulares.

Se trata de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquínez del municipio de Hobo, la cual fijó normas de buen comportamiento con la aprobación del reglamento estudiantil y por tanto las directivas la harán cumplir.

El rector del colegio decidió ponerle seriedad al lugar de estudio y formación de jóvenes, por lo cual, prohibió el uso de teléfonos móviles, el uso de minifaldas y el consumo de sustancias psicoactivas.

Sin embargo, el rector desvirtuó a esta Casa Editorial que nunca prohibió el uso de piercing y que si los estudiantes rinden académicamente llegarán a un acuerdo; por tanto las medidas que ha causado revuelo tanto a nivel regional como nacional se mantendrían.

“Yo no dije que prohibía el uso del piercing, pero ya que tomaron ese tema, también podríamos hacer un acuerdo con los estudiantes, si ellos nos rinden educativamente nosotros también podemos ceder en ese sentido”, indico el rector de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquínez, William López.

De acuerdo con las directivas del plantel educativo, el objetivo de esta medida es que el estudiante se concentre en sus actividades educativas y también tiene como propósito rescatar los valores ciudadanos en la formación de un buen ser humano.

“Al colegio se va es a estudiar y a aprender; sin embargo la primera regla es a aprender a respetar el reglamento del colegio”, sostuvo el rector de dicha institución.

De igual manera, el rector aclaró que siempre y cuando el docente solicite que los estudiantes hagan sus actividades desde el celular, lo pueden ingresar a la institución sin ningún inconveniente.

“Mientras sea una actividad académica, planeada y trabajada con el docente lo pueden usar y traer el celular”, enfatizó el rector.

En desacuerdo

De otro lado, algunos docentes de la institución también se manifestaron sobre la medida que implementó el rector, donde exponen que no están de acuerdo con la directriz.

“Yo en principio no estoy de acuerdo con la política que se aplican en la institución; parece que hay una situación particular. Hay estudiantes que viven en la zona urbana y en la zona rural, hay que tener en cuenta que la institución tiene varias falencias como es el tema del servicio de transporte escolar, que los estudiantes, algunos de ellos, tengan que salir a las afueras del pueblo, a lugares solos, no me parece que en el momento de tener algún recurso, algún implemento que le permita comunicarse con sus padres sobre los peligros que acechan a los jóvenes, no lo puedan hacer”, manifestó José William Mantilla, docente de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquínez.

Además, añadió que: “Me parece que la prohibición de alguna manera riñe con la educación. Es importante educar a los estudiantes para que le den un uso adecuado a estos medios tecnológicos y que no lo utilicen en clase; pero por ejemplo, en las clases de tecnología y de idiomas, tienen que ver mucho, porque no tienen los recursos bibliográficos para ayudar en sus tareas y en el desempeño de sus clases y el colegio tampoco tienen una biblioteca. En el caso mío, es de ciencias sociales en ocasiones, ellos le toman fotos a los talleres porque no tienen tampoco dinero para las fotocopias y porque la biblioteca no tiene sino un libro o dos de cada área y son del 2008. Mientras el Gobierno por un lado proclama el uso de las Tics los rectores prohíben el uso de la tecnología”.

Indicó que el rector es nuevo en el caro y por tanto “no conoce la institución” y debió mejor, tomar medidas que ameritan más atención como las insuficientes baterías sanitarias, el mal estado del restaurante, la falta de biblioteca y conectividad.

“El problema de transporte escolar...Tenemos aulas con más de 40 estudiantes donde ellos no se pueden ni mover”, aseguró.

Asimismo, el profesor de tecnología, Henry Arregui,  sostuvo que de alguna u otra manera esto les traerá consecuencias a los estudiantes que ven su materia, porque en eso se basa, en dispositivos.

 “Yo como orientador de la tecnología informática, la verdad no estoy de acuerdo con la medida que prohíbe el uso o la entrada de estos dispositivos a la institución; la idea es que ellos sepan usar estos dispositivos, pero hay que moderar el uso del celular, pero no implementar la prohibición. Es posible que en mi materia les afecte en muchas ocasiones, porque la mayoría de los talleres prácticos no tienen para las fotocopias y le toman la foto a través del celular. Bienvenido esa manera, pero yo tampoco estoy de acuerdo que quiten rotundamente el celular”, indicó Herny Arregui.

Apoyo de la administración

Teniendo en cuenta diferentes versiones, esta Casa Editorial dialogó con la Administración Municipal de Hobo, con el fin de conocer si desde la Secretaria de Educación apoyan la decisión del rector.

“Desde la Administración Municipal de Hobo, en cabeza del señor alcalde Juan Carlos Perdomo Rivas, apoyamos el pronunciamiento realizado por el rector William López, que más que una imposición personal, es un pronunciamiento consensuado como respuesta a la solicitud de docentes y padres de familia a promover y a fortalecer algo que ya está articulado en el manual de convivencia del Colegio Roberto Suaza Marquínez. Nos preocupa ver que los niños, niñas y adolescentes la tecnología los ha absorbido y que no tienen un desarrollo apropiado para su edad de manera articulada. La institución con la Administración Municipal, estamos desarrollando programas educativos, programas culturales y programas deportivos a los cuales la invitación está latente para que todos los jóvenes niñas y adolescentes se vinculen”, indicó Díaneth Eduvina Rodríguez Guarnizo, Secretaria de Educación (E) del municipio de Hobo.