ONU solicitó celeridad de investigaciones por masacres en Colombia durante el 2020
El documento presenta también el asesinato de 48 líderes sociales y 51 sucesos en proceso de verificación durante los últimos tres meses.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, mostró su preocupación por las masacres presentadas en el país durante lo que va del 2020 en el informe trimestral con destino al Consejo de Seguridad de la ONU.
En el documento se reportan 42 masacres en el año y 13 más en proceso de verificación. En los ataques, 19 menores y 12 mujeres murieron.
De este modo, el informe presenta un dato inquietante, porque afirma que dos de tres tercios de los excombatientes de las FARC que viven fuera de los espacios de reincorporación están en riesgo de morir o no subsistir económicamente. También reporta que en los últimos 3 meses fueron asesinados 19 exguerrilleros, elevando la cifra a 50 en lo que va corrido del año y convirtiéndose en el trimestre más sangriento del 2020.
Además, 400 exguerrilleros siguen esperando que la Unidad Nacional de Protección les asigne un esquema de seguridad.
Adicionalmente el informe cuenta en 19.000 las víctimas individuales de desplazamiento forzado durante el 2020.