OMS alerta sobre una posible pandemia por Coronavirus
EL COVID-19 cada vez deja más fallecidos en el continente europeo. Van 4 muertos en Italia y en China ya superan los 2.500 los muertos a causa de este brote. El Ministerio de Salud en Colombia elevó nivel de alerta en el país.

Por: Mauricio Silva
Todo indica que esta semana la crisis mundial producto del covid-19 podría ser declarada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia.
Los primeros casos reportados en Afganistán, Irak, Baréin y Kuwait, ya se suman a los 30 países que están ahora afectados, con un balance de al menos 30 muertos fuera de China.
Ayer, el gobierno de ese país informó que seis personas han fallecido en el territorio por el virus, y los casos de contagio ascienden a 224. Además, han pedido a unas 50.000 personas de las aldeas en dos regiones norteñas que no salgan de sus casas.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, aseguró que al parecer el tiempo para frenar la propagación del coronavirus se está por terminar.
El número total de casos fuera de China sigue siendo relativamente bajo, hay preocupación "por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un portador confirmado", explicó
En una conferencia de prensa desde Ginebra, Suiza, el director general de la OMS instó ayer al mundo a prepararse para una eventual pandemia. "Tenemos que concentrarnos en frenarla", declaró.
Crece el número de fallecidos por el COVID-19
Cuatro nuevos fallecimientos ayer han elevado a siete el número de víctimas mortales por el Covid-19 en Italia. Presentaban, además del contagio, otras características comunes: eran de edad avanzada y su estado clínico ya presentaba previamente complicaciones. La primera víctima ha sido un hombre de 84 años residente en Bérgamo, que se encontraba hospitalizado en el hospital Papa Giovanni XXIII, y que presentaba un cuadro de enfermedades previas. La segunda, otro hombre, de 88 años, residente en la zona de Lodi. La tercera, un octogenario ingresado el pasado jueves por un infarto. Y la cuarta víctima, confirmada por la tarde, padecía igualmente patologías previas. El número total de infectados en el país se ha cifrado en 229: 172 en Lombardía, 33 en Veneto, 18 en Emilia Romagna, 3, en el Lazio y 3 en Piamonte.
Pasadas las siete de la tarde, los medios italianos habían informado sobre la muerte de una séptima persona por el coronavirus. Tenía 62 años, se encontraba en tratamiento por enfermedades crónicas y su deceso se ha producido en un hospital de Como.
Preparados para una “Pandemia” según la OMS
El riesgo de las muertes por el coronavirus ha aumentado drásticamente fuera de China desde este fin de semana. Tedros Adhonom Ghebreyesus – Director de la OMS advirtió que la propagación del brote, va reduciendo a medida que van apareciendo nuevos contagios.
El temor a una pandemia por COVID-19 ha aumentado con el incremento de nuevos casos fuera de China. Italia ha sufrido un brote durante el fin de semana que ha requerido el cierre de escuelas y comercios y que se espera que aumente significativamente.
¿Por qué los tiene en alerta el COVID-19?
El principal factor de inquietud ante el nuevo coronavirus es el desconocimiento. A muchos les sorprenderá saber que las infecciones por coronavirus en humanos son corrientes, y que suceden todos los inviernos en forma de resfriados.
Más allá de su manifestación clínica, la preocupación para la salud global en relación con el COVID-19 se encuentra en su potencial de propagación. Los datos referentes a la transmisibilidad del virus indican que, si no se hiciera nada para frenarlo, podría llegar a infectar a entre el 40 y el 60 % de la población mundial.
En Colombia Minsalud aumentó el riesgo de coronavirus
“Hemos tomado la decisión de elevar el riesgo de bajo a moderado”, así lo dijo el ministro de Salud Iván González, anunció que las autoridades sanitarias están cada vez más atentas al posible contagio del coronavirus que se pueda dar Colombia. El ministro reiteró que hasta el día de hoy no se han confirmado casos locales, estarán cada vez más alerta con los protocolos de migración para los viajeros que entren o salgan del país.
El funcionario dio una de tantas razones, fue el reciente anuncio directo de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el que advirtió que “el mundo debe preparase para una potencial pandemia”. Hasta la fecha, se han registrado casi 80.000 contagiados y más de 2.500 muertos. "En las fichas de registro que hacemos semanalmente vimos como aumentaron los contagios de 25 países a 32 países", añadío el ministro Iván González.
El Ministerio de Salud recomendó a la población colombiana tener muy presente prácticas de prevención como el constante lavado de manos y resguardarse en caso de presentar síntomas de infección respiratoria. “Queremos crear conciencia para prevenir el contagio. La única rutina que por ahora deben cambiar los colombianos es ser rigurosos con los lavados de manos, no solo para prevenir el coronavirus sino el virus respiratorio”.
El llamado fue a la prevención ya que aún Colombia no se encuentra en un riesgo alto de contagio. Junto con el Ministerio de Salud se encuentran las carteras de Transporte, Migración y Hacienda, quienes trabajan en cooperación para mantener la situación bajo control.
Por el momento, el Ministerio de salud está trabajando en campañas de prevención para evitar posibles y futuros contagios en Colombia.