domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-03-20 03:19

Olga Patricia Sánchez Rubio comprometida con la Región Surcolombiana

La nueva Directora de este importante centro educativo de la capital de Huila, llega a darle una dinámica diferente a la cotidianidad de la institución.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 20 de 2019

Patricia Sánchez Rubio, es reconocida por ser una tesonera. Mujer de retos. Llegó nuevamente al Huila, a asumir uno grande, darle nuevos aires a la Universidad Cooperativa de Colombia. Acaba de asumir la dirección de la Universidad Cooperativa de Colombia, institución en el que ya había trabajado en años anteriores como decana de la facultada de Comunicaciones.

La nueva Directora de este importante centro educativo de la capital de Huila, llega a darle una dinámica diferente a la cotidianidad de la institución. Para ello adelanta varias estrategias que beneficiarán a los habitantes de la región, de ahí que promueva, que las acciones y procesos académicos y misionales de la Universidad se fundamenten en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así mismo, estará consolidando un equipo que procurará trabajar en pro de investigaciones cuyos resultados beneficien al departamento que la vio nacer.

Ella, quiere continuar sosteniendo la calidad educativa y para ello ha implementado sistemas internos de aseguramiento de calidad, así mismo está muy comprometida con la medición del aprendizaje para el logro de metas, la investigación, la movilidad, la internacionalización y excelencia académica siguen siendo la agenda permanente,  con el único objetivo de continuar ofreciéndole a los graduandos de la Universidad Cooperativa de Colombia herramientas para su excelente desempeño en el mundo laborar mundial.

Patricia Sánchez está aplicando nuevas políticas y tocando temas específicos como modalidades virtuales. Ella está cautivando nuevo público para la educación en el Huila, quiere que no solo los jóvenes tengan acceso a la educación.

Patricia tiene sentido de pertenencia con la institución que representa, además, ama a su región y quiere fortalecerla a través de su trabajo, brindando nuevas oportunidades de preparación y progreso para todo sus coterráneo,

La Universidad

La Universidad Cooperativa de Colombia lleva 25 años de funcionamiento en el Huila. Actualmente cuenta con seis carreras de pregrados, tres de postgrados, cuatro grupos de investigación, 12 investigadores, más de 2000 estudiantes, 58 profesores, 74 empleados administrativos y 6.750 egresados. Es, sin lugar a dudas, la institución de educación superior que más aporta a la región.

Cuenta con 16 ambientes prácticos de aprendizaje donde el conocimiento es toda una experiencia; 90% ajustada a los estándares de calidad y con más de 50 profesores con maestrías y doctorados. La UCC ocupó el cuarto lugar entre 44 universidades en la III Convocatoria al premio de Innovación Educativa, Cuenta con 141 convenios internacionales y 1100 estudiantes y profesores en movilidad académica e investigativa.

La Universidad Cooperativa de Colombia ha tenido como misión trabajar por la comunidad. Lleva 485.000 servicios y prácticas sociales gratuitos. 260.410 atenciones para mujeres victimas de conflictos armados y 276 organizaciones constituidas y fortalecidas desde la economía solidaria.

Una universidad se proyecta al mundo a través de sus graduandas, Los resultados del último año la convierten en la universidad con mayor proyección y pertinencia en el país. Su ruta a la excelencia les permite ser la universidad del futuro, inspirando futuro en las regiones.

La rectora

Olga Patricia Sánchez Rubio nació en Neiva. Es comunicadora social-periodista, especialista en Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia y magister en Comunicación y Educación  de la Universidad Tecnológica de Pereira. Ha sido coordinadora, directora y decana en instituciones de educación superior de carácter nacional. Líder en procesos de gestión académica de instituciones de educación superior; con amplia experiencia en procesos de aseguramiento de la calidad en la educación en superior; registros calificados, Acreditaciones de Alta Calidad y Acreditación Institucional.

Con amplia experiencia en en temas de educación, dirección y gestión; cuenta con habilidades relacionadas en el sector público, privado y solidario, medios de comunicación y la academia, así como en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

En el DIARIO DEL HUILA la recordamos por su labor en esta Casa Editorial como editora en jefe de la sección de Comunidad y Gobierno, lo que le permitió desarrollar proyectos de interés para el municipio y sus habitantes y fue definitiva a la hora de crear un lazo afectivo entre las gentes de la capital del Huila y este medio de comunicación. Debemos recordar que ella también fue ficha calve en el posicionamiento del programa de Comunicación Social de la Universidad Cooperativa en Neiva.

Patricia es reconocida por su ética, responsabilidad, creatividad e iniciativa. Su trabajo ha estado distinguido por la alta competitividad para liderar equipos de trabajo, generar compromisos, sentido de pertenecía y consecución de metas. Poseedora de excelentes relaciones interpersonales es una mujer respetuosa de la diferencia y siempre está dispuesta al dialogo. Positiva, cien por ciento con seguridad logrará consolidar a la Universidad Cooperativa de Colombia en la mejor de la región.


Comentarios