Ofrecen 10 millones de dólares para la destitución de Donald Trump
En su anuncio, Flynt sostiene que hay seis motivos legales que podrían llevar a la presentación de un impeachment contra Trump.

Larry Flynt es conocido por ser el editor de la revista pornográfica Hustler, y recientemente ha compartido las razones por las que considera que Donald Trump debe ser removido de su cargo inmediatamente.Have dirt that could impeach President Trump? Hustler publisher Larry Flynt says he'll pay you $10 million. https://t.co/BYkMzR5nsD
— Washington Post (@washingtonpost) 15 de octubre de 2017
El editor ha dicho que Trump compromete la política interna y externa de la nación norteamericana con su imperio masivo de negocios globales y su conflicto de intereses, además de ser un mentiroso compulsivo y ejercer un nepotismo burdo al nombrar a familiares y personalidades no calificadas para ocupar altos cargos en su gobierno.
Es por las razones arriba mencionadas que Flynt, sin tapujos y buscando generar polémica, ha decidido publicar este anuncio en el reconocido periódico norteamericano.
La intención de Flynt es animar a cualquier persona que tenga información relevante sobre Donald Trump, para iniciar una investigación profunda que lleve a la destitución y remoción del presidente norteamericano de su actual cargo.
Al final del anuncio, hay un número de teléfono gratuito y una dirección de correo electrónico, junto con la seguridad de que Flynt tiene la intención de pagar la suma total de $10 millones por buena información.
La posibilidad de un impeachment a un presidente, vicepresidente y cualquier cargo público civil está consagrada en la Constitución estadounidense. Pero su interpretación es amplia: puede impulsarse ante lo que se consideren casos de “traición, soborno, altos delitos o faltas”. Y es necesario un consenso significativo: la Cámara de Representantes debe aprobar por mayoría la destitución y el Senado respaldarla con el apoyo de dos tercios del pleno.
Solo ha habido dos procesos de impeachment a un presidente estadounidense. Ambos eran demócratas y la votación no avanzó en el Senado: en 1868 a Andrew Johnson y en 1998 a Bill Clinton. En 1974, el Congreso iniciaba los preparativos para tratar de destituir al presidente Richard Nixon cuando el republicano presentó su dimisión por el escándalo del caso Watergate.