viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-08-26 01:21

Ocupación hotelera llegó a 57,78% en julio

La ocupación hotelera en Colombia se ubicó en 57.78% para el mes de julio de 2019, de acuerdo con el informe de indicadores hoteleros que emite mensualmente la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). El dato reportado por el gremio refleja un crecimiento de 0.93%, con respecto al nivel de ocupación del mismo mes de 2018. Entre enero y julio de 2019, la ocupación hotelera nacional acumula un crecimiento de 0.8%.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 26 de 2019

En el agregado nacional el crecimiento del sector es significativo, no obstante, este desempeño estuvo impulsado por el aporte de Bogotá, Cartagena, San Andrés, Antioquia y Valle del Cauca. Sin tener en cuenta estos destinos de la muestra, el indicador de ocupación cae en 1.89%.

Para Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo nacional de Cotelco, “el sector turístico ha tomado una dinámica muy favorable en el último año, incluso, en conjunto con el sector comercio, es uno de los de mayor crecimiento en el PIB nacional”.

Las regiones

San Andrés fue el destino con mayor ocupación al ubicarse en un nivel promedio de 76.97%, seguido de Bogotá D.C con ocupación de 64.45% y un notable aumento de 7.65% en comparación con julio de 2018.

Cartagena de Indias se ubicó en tercer lugar con ocupación de 64.04% con una disminución de 3.98%. En el ranking de los destinos con mayor ocupación, después de La Heroica se ubica Antioquia, con 62.64%, donde la ciudad de Medellín tiene el mayor peso con un indicador de 62.15% de habitaciones ocupadas.

Otros destinos

Otros destinos con disminución en el indicador de ocupación son: Caldas (-14.43%), Risaralda (-7.63%), Boyacá (-4.59%), Magdalena (-3.63%), Atlántico (-3.09%), Huila (-0.98%) y Cesar (-0.20%).