Obras e inversiones para occidente de Neiva
En los corregimientos de San Luis, Apiecito y Chapinero durante el pasado fin de semana se hicieron seguimientos y anuncios a las obras que beneficiarán a este sector rural de Neiva.

Educación, vías, integración ciudadana y productividad para el campo mejorarán la calidad de vida del occidente del municipio de Neiva debido a una importante inversión que realiza la Alcaldía de Neiva en los corregimientos de San Luis, Apiecito y Chapinero.
Se trata de 400 millones de pesos invertidos para el mejoramiento de infraestructura educativa, 600 millones en ejecución; más de 900 millones para la construcción del Centro de Integración Regional de San Luis que avanza en un 50%, 200 huertas ya entregadas que benefician a más de 2 mil personas, un nuevo kit de maquinaria que tuvo un costo de 2 mil millones de pesos el cual se encuentra en proceso de matrícula ante la Secretaría de Movilidad, convenios con la Gobernación del Huila para la construcción de 4 kilómetros de placa huella y con el Comité de Cafeteros para más placa huellas en donde se invertirán 1.300 millones de pesos.
“Lo dijimos al iniciar el gobierno, sin campo no hay ciudad, por esa razón hoy estamos cumpliéndole a la gente. Es un inicio para iniciar el desarrollo que la zona rural necesitaba desde hacía años, por esa razón seguiremos visitando el avance de las obras y ser garantes de las mismas”, dijo el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez.
Educación
Para este sector se designó $400 millones para la rehabilitación de baños, cocinas, techos, pisos, construcción de restaurantes, baterías sanitarias, instalación de luces led, entre otros, para los corregimientos de San Luis, Aipecito y Chapinero.
Estas obras beneficiarán a 117 estudiantes de las Instituciones Educativas de San Luis Beltrán sede Piñuelo, La Libertad y Corozal, así como el colegio Chapinero sede La Cabaña.
Infraestructura Vial
Gracias a la eficiente inversión de los recursos del convenio 1075 del 2018 que se firmó por 437 millones en el que el municipio aportó 343 y el Comité de Cafeteros 94 para la construcción de 18 alcantarillas, 5 puentes peatonales y 4 tramos de placa huella, este años se llevará a cabo uno nuevo en el que el municipio aportará 1.100 millones y el Comité de Cafeteros 120 millones.
Se trata de 800 metros de placa huella distribuidos en los corregimientos de Chapinero, San Luis y Aipecito, así mismo, se construirán 2 puentes peatonales y 12 alcantarillas en puntos críticos donde el paso del agua daña el estado de las vías.
“Toda estas inversiones se han priorizado en conjunto con la comunidad que conoce de primera mano la necesidades de cada sector” indicó Diana Solaque Secretaría de Vías e Infraestructura.
Así mismo, en un mes el municipio estrenará un nuevo kit de maquinaria compuesto por 3 volquetas, cama baja, motoniveladora, vibro compactador, y una retroexcavadora para el mantenimiento vías terciarias.
Opina la gente
Jorge Esteban Cortés Vargas, estudiante sede Piñuelo, grado 7
Antes las canchas estaban rotas, no había tableros de baloncesto, ni nada de eso, el restaurante estaba en riesgo, los salones tenían goteras y los baños estaban muy feos. Ahora hay un mejor ambiente para aprender, muchísimas gracias.
María Liliana Ruiz, docente de sede La Cabaña
Hace 9 años había una cocina muy antigua en bareque de muy malas condiciones, estamos muy agradecidos porque además es la primera vez que viene a nuestro colegio.
Euclides Chala, agricultor
Nos han invitado a la diversificación del cultivo con talleres, capacitaciones y apoyo productivo con semillas, aves de corral, siembra de árboles, cítricos y acompañamiento para la reforestación. Es de mucha satisfacción recoger la cosecha de nuestra huerta que sirve para la propia alimentación y para la venta.