Nuevo giro de ingreso solidario se efectuará mañana
Para este viernes que viene se tiene presupuestado la entrega de una nueva ayuda económica por parte del Gobierno Nacional.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer que ya ha beneficiado a 2,4 millones de colombianos con el Ingreso Solidario que empezó a girarse para atender a los más afectados por el coronavirus en Colombia y que no hacen parte de ninguno de los programas estatales.
Asegura el DNP que con este balance arrancó el tercer ciclo de la iniciativa con el que espera llegar a 360.000 hogares del país. Serán tres giros, en un solo pago, por valor de $480.000 por cada beneficiario.
Con esto, el Gobierno estaría superando el 80 % de la meta inicial, y suma 178 municipios a la lista de territorios que en Colombia que se están viendo afectados de manera positiva por este proyecto.
La meta del Gobierno es alcanzar los 3 millones de hogares, los cuales recibirán tres giros por $160.000, cada uno. A través de https://ingresosolidario.dnp.gov.co/ los beneficiarios encontrarán un enlace que los llevará a la entidad financiera a la que deben acudir, y los pasos a seguir para recibir el Ingreso Solidario.
“En un nuevo esfuerzo por encontrar a cada uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario, llegaremos al territorio para entregar los recursos por primera vez a quienes aún no hemos podido contactar”, dijo Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
En el marco de este ciclo serán tres las entidades bancarias y una plataforma de pagos las que se encarguen de entregar los recursos. Bancamía lo hará en 95 municipios para impactar a 123.000 hogares. Bancolombia llegará a 160.000 hogares ubicados en 51 municipios. Banco Caja Social tendrá a su cargo 51.000 beneficiarios, en 22 municipios. Mientras que Movii lo hará en 10 municipios y llegará a 18.000 hogares.
Vale mencionar que los 2,4 millones de ciudadanos que accedieron a este alivio monetario “hacen parte del Sisbén y nunca habían recibido transferencia por parte del Estado, ni son beneficiarios de ningún programa social como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o la devolución del IVA”, informó el DNP.