Nuevas viviendas gratuitas para Rivera y Palermo
Esta iniciativa se realizó con el fin de darles una vivienda digna a familias vulnerables de los municipios de Rivera y Palermo. Además se amplío plazo hasta 31 de diciembre para adquirir vivienda con ‘Mi Casa Ya’.

En el municipio de Rivera, el Gobernador del Huila junto con el alcalde Néstor Ramiro Barreiro Andrade inauguraron y entregaron a la comunidad la urbanización ‘Rivera con la gente’, una obra que comprende cien viviendas, en una iniciativa que se articuló y gestionó ante el Gobierno Nacional, y con apoyo de Alcaldes y la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.
Además, se anticipó el inicio de la construcción de otras 110 viviendas a través del programa Mi Casa Ya, con lo que se da un importante resultado para este municipio en el norte del Huila.
“Hoy estamos cumpliendo, y además duplicando y triplicando metas en todo el departamento”, señaló el mandatario seccional.
Por otro lado, el alcalde de Rivera también manifestó su alegría por haber podido lograr este gran proyecto que hoy beneficia a más de 200 familias riverenses.
“En un trabajo conjunto con el Gobierno Departamental y con el equipo del gobierno de Rivera logramos formular el proyecto para presentarlo en el ministerio de vivienda, un proyecto inicialmente dirigido para la consecución de 250 viviendas gratis, pero en últimas logramos nosotros 100 pero adicionalmente logramos otro segundo proyecto de vivienda de 110 más del programa de ‘Mi Casa Ya’, estas 100 viviendas gratis están dirigidas para familias del sector vulnerables y tuvieron un costo de 6000 mil millones de pesos, y ya están construidas” relató el mandatario de los riverenses.
Asimismo, contó que está dejando en ejecución el otro proyecto que va a beneficiar a 110 familias ahorradoras del municipio de Rivera, ese también tuvo un costo alrededor de los 6000 mil millones de pesos, en total durante los 4 años de administración de Barreiro Andrade se realizó una inversión en vivienda nueva del municipio de Rivera de casi 13 mil millones de pesos.
Palermo
En Palermo, también se dio entrega oficialmente de los cien apartamentos de la urbanización Villa Progreso, en el municipio de Palermo, obra apoyada y gestiona por Alcaldes y la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.
Un gran desarrollo en vivienda
Con la entrega de cien apartamentos en Villa Progreso, en Palermo, y cien apartamentos más en la urbanización ‘Rivera con la gente’, en el municipio Verde del Huila, se completan mil viviendas gratuitas terminadas de las 2.124 que fueron gestionadas por el gobierno seccional.
En todo el departamento, se construye un total 4.920 viviendas nuevas a través de 35 proyectos habitacionales para beneficiar a 24.600 huilenses.
El director del Fondo de Vivienda del Huila, Fonvihuila, Mauricio Bahamón Oliveros, informó que el balance es muy positivo, ya que a estos apartamentos se les suman 800 en los municipios de Garzón, El Pital, Timaná y Suaza.
Ampliado plazo
Con la expedición del Decreto 729 de 2017, el Gobierno amplió hasta diciembre de 2019 el plazo para que las familias interesadas en comprar por primera vez una vivienda puedan hacerlo, mediante el programa Mi Casa Ya.
Según la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, la norma modificó las condiciones de ese programa de promoción permitiendo, entre otras, que quienes accedan a una casa a través de la modalidad de leasing habitacional o arrendamiento con opción de compra, puedan recibir subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés del crédito hipotecario posterior.
Además, el nuevo decreto determinó que los subsidios que iban a estar disponibles solo hasta este año, se extiendan hasta el 31 de diciembre de 2019. Es así como hay 140 mil cupos para que las familias colombianas puedan acceder por primera vez a vivienda propia y compromisos firmados por constructores para generar la oferta suficiente en unidades para la clase media.
La funcionaria añadió que ahora el monto de los subsidios que se les entrega a las familias lo determina su nivel de ingresos y no el valor de la vivienda que están comprando.
“Una familia que gana hasta dos salarios mínimos recibirá un subsidio de 23 millones de pesos independientemente de si va a adquirir una vivienda de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS)”.
Por su parte, el Dane reportó que entre abril de 2016 y marzo de 2017, se financiaron 126.759 unidades habitacionales, de las cuales 86.307 fueron viviendas nuevas y 40.452 viviendas usadas.
Finalmente, la entidad indicó que en los últimos doce meses las entidades financiadoras entregaron al público 6,57 billones de pesos para la adquisición de vivienda, de los cuales 3,84 billones apalancaron la compra de vivienda nueva.
Bahamón Oliveros resaltó la importancia de estas obras que permiten cumplir con las metas del Plan de Desarrollo El Camino es la Educación en materia de vivienda nueva, tras la gestión del Gobernador González Villa ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y la suma de esfuerzos de Alcaldías y la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Huila.