Nuevas promesas que la comunidad espera sean cumplidas
La comunidad palermuna fue protagonista de nuevas promesas que quedaron consignadas en un acta, luego de que realizaran una protesta a la entrada del casco urbano del municipio, exigiendo rehabilitación de vías.

Por: Caterin Manchola
Dentro de los acuerdos pactados con la comunidad para que se levantara la protesta social, se encuentra que maquinaria de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Departamento realizará mantenimiento al tramo de 330 metros, que se encuentra deteriorado.
Este hace parte de la vía principal que da acceso al municipio, y que debió ser rehabilitado por el Consorcio Viascol; “ese tramo a la entrada del municipio de Palermo no lo ejecutó el contratista Viascol, él terminó el contrato en julio 17 del 2018 y no lo hizo”, informó el secretario de vías del Huila, Henry Liscano Parra, a mediados de julio del presente año. Eso mismo reiteró ayer en horas de la tarde.
Asimismo, figura en el acta que en un término de dos meses quedará contratada la pavimentación del tramo de la vía afectada, como también la construcción de un muro de contención frente al cementerio municipal.
También quedó estipulado que la comunidad constituirá un comité de seguimiento para la verificación de los compromisos y que en caso de incumplimientos procederán nuevamente a movilizaciones sociales.
Sin terminar
El contrato suscrito entre la Gobernación del Huila y el Consorcio Viascol, representado legalmente por Diana Paola Cedeño Chicaiza, tenía como objetivo rehabilitar parte de la vía Neiva-Tello-Baraya, en una longitud de 5,7 kilómetros; y rehabilitación y ampliación de 2,9 kilómetros de la vía Palermo-Neiva.
Pero el contrato, cuyo valor sobrepasa los 14.950 millones de pesos, entró en liquidez y no logró el 100 por ciento de ejecución.
Según el Secretario de vías del Departamento, el contrato quedó ejecutado en un 83 por ciento. “Ya toca ejecutarlo con el gobierno entrante porque los tiempos no dan, pero sí esperamos dejar todo listo”, admitió Liscano Parra a mediados de julio, razones por las cuales la comunidad procedió a las vías de hecho para que se le diera solución a la problemática.
Ayer en horas de la mañana la comunidad, con recebo y piedras, impidió el paso desde y hacia Palermo, y los municipios Santa María, Teruel, Íquira y zona rural de Neiva, desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la mañana. Y tras el diálogo y la concertación con la Gobernación del Huila, levantaron la movilización social.
La secretaria de Gobierno del Departamento, Liliana Vásquez Sandoval, informó que un equipo de la Gobernación y con el acompañamiento de la Alcaldía y la Personería Municipal de Palermo, se consiguió solucionar de manera pacífica este conflicto.
Nuevas advertencias
Por su parte Nery Zuleta Chala, de la comunidad de Palermo, dijo que hace más de un año que la vía está sin pavimento y eso ha perjudicado la salud y el transporte.
“Ya estamos cansados, hay gente enferma por esta misma situación. Las casas están averiadas y hubo unas que casi se derrumban; entonces la gente ya se cansó, por eso protestamos, para que la gobernación tomara cartas en el asunto”.
Dijo que no se habló de costos de lo que acarrea la rehabilitación del tramo de la vía, pero que al término de dos semanas debían salir las dos licitaciones. “Una para la construcción del muro, que soporte las casas que están en la parte de arriba. Y el otro para la pavimentación de la vía principal”.
Pero, “de no ver que en 15 días que se ejecute lo que concertamos hoy, vamos otra vez a las vías de hecho, pero ya no será en Palermo sino en el cruce de El Juncal o en la entrada a Neiva”.