Nueva estrategia para combatir el dengue
Esta estrategia de cambio conductual la implementa la Secretaría de Salud de Neiva para afrontar el control de Enfermedades Transmitidas por Vectores como lo es el dengue.

La enfermedad del dengue es transmitida por el zancudo aedes aegypti a través de su picadura. La aparición de esta enfermedad se deriva de las conductas de las personas al almacenar agua para consumo y uso doméstico y no hacer el lavado correcto de los recipientes de almacenamiento una vez por semana para interrumpir el ciclo de vida del vector.
“Ha sido un trabajo positivo con los estudiantes; hemos llegado a los centros educativos públicos y privados para que los estudiantes nos ayuden a combatir el dengue, quienes han entendido que es una enfermedad grave y que requiere el compromiso de todos”, puntualizó Ángela Patricia Ojeda Polanía, médica veterinaria de la Secretaría de Salud de Neiva.
En algunas ocasiones las personas desconocen cómo interrumpir el ciclo de vida del Aedes aegypti y aquí es donde la estrategia Combi entra para inducir a implementar mejoras y cambios en la conducta entre la población estudiantil.
La estrategia se trabajada con los estudiantes a través de talleres educativos, jornadas de reordenamiento del medio y recolección de inservibles, pues ellos se han convertido en multiplicadores de la información para el control del vector en sus hogares y al mismo tiempo ser los vigías dentro de sus instituciones educativas.
“Los estudiantes han sido muy dinámicos y juiciosos en aprender todo sobre la enfermedad; y han adquirido un compromiso para ser voceros en diferentes espacios; dicen que tienen el deber de poner su grano de arena para minimizar los daños causados por el mosquito y de esta manera poder salvar a muchas personas de contraer el dengue”, concluyó la funcionaria.
La Secretaría de Salud de Neiva y su equipo ETV seguirán implementando un cambio conductual para afrontar el control del dengue, mediante la adopción de nuevas conductas para reducir su aparición en la capital huilense.