viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-12-28 04:12

Nueva cara para el Malecón del Magdalena

El proyecto iniciará obras a mediados de enero y tiene un tiempo de ejecución estimado de ocho meses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 28 de 2019

Toda la ejecución tendrá una inversión de 6.746 millones de pesos, con recursos en partes iguales de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva, en un área de más de 14.000 metros cuadrados.

El Malecón del Río Magdalena ubicado en Neiva la ciudad de Neiva nos brinda una conexión con la naturaleza,  la cual se puede disfrutar a través de una caminata ecológica, encontrándonos en su recorrido con un amplio espacio de artesanías, plazoleta de restaurantes, un mirador denominado el Mohán, seguido por una venta de flora, de pescado, terminando con el monumento de La Gaitana; y junto a éste el museo paleontológico.

Sin embargo, el Malecón ha estado en el abandono desde hace algunos años por los distintos gobernantes e incluso por la misma comunidad que ha decidido dejar de visitar este lugar histórico de la ciudad, pero ahora con la inversión anunciada se convierte en uno de los referentes más importantes para el desarrollo urbanístico y turístico de Neiva.

Inicio de obras

En este sentido, a mediados de enero y con un plazo de ejecución de ocho meses, iniciará el desarrollo de la rehabilitación de la infraestructura física del Malecón del río Magdalena.

“Es tan importante para nosotros ofrecer este espacio que de la mano con el Centro de Convenciones, el Recinto Ferial, el nuevo Teatro Pigoanza, el Parque Santander se convierten en referentes de un turismo de calidad” manifestó el Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa.

De acuerdo con el proyecto, se prevé que el malecón quede rehabilitado  en términos modernos competitivos, comerciales y con un profundo respeto por el ciudadano.

Toda la ejecución tendrá una inversión de 6.746 millones de pesos, con recursos en partes iguales de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva, en un área de más de 14.000 metros cuadrados.

“El espacio democrático para un ciudadano es el espacio público, los locales serán a la altura de lo que merecen los huilenses” indicó el mandatario de los huilenses.

Asimismo, luego de cumplir con todas las exigencias del Gobierno Nacional finalmente fue adjudicado el contrato del Malecón que permitirá regresar la mirada al río para garantizar su preservación pero además dinamizar este emblemático sector del Neiva.

“Una obra que recupera un espacio importante que nos pertenece a todos. Lo vamos a transformar con ciclo rutas, senderos, recuperación de la plazoleta de artesanos, la plazoleta de comidas, habrá también cancha sintética. Un espacio para la competitividad, productividad, un espacio que le entrega esa cara al río”, indicó el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara.

Reorganización y valor agregado

El burgomaestre advirtió que los pescadores no serán desalojados, ya que el proyecto contempla a todos los actores, “la idea es organizar todo lo que está en el Malecón, pero darle un valor agregado, mejorar en el tema de la competitividad, la productiva. Queremos que sea además un espacio cultural, deportivo, lúdico, que la ciudad le dé la cara al río”.

De igual manera, las obras incluirán el mejoramiento de andenes y alameda, arborización, ciclo ruta, alumbrado público en luces led, la rehabilitación de los locales de la plazoleta de comidas y del aula ambiental, la rehabilitación del centro artesanal, la instalación de una cubierta bioclimática y cancha sintética.

La obra ya quedó contratada y se espera que inicie a principios del mes de enero del 2020 y este culminando para principios de septiembre, donde todos los neivanos, propios y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de este lugar que promete ser un cambio total para la ciudad de Neiva.