sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-03-28 02:16

Nuestra lucha ha sido frontal contra el crimen: Coronel Livio Germán Castillo

El oficial que hace poco asumió el mando destacó las acciones que la Policía Metropolitana de Neiva, adelantó en el 2018 y los resultados que se han dado en la lucha contra el crimen organizado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 28 de 2019

Líderes comunitarios, neivanos y comunidad en general, fueron partícipes de la rendición de cuentas de la Policía Metropolitana de Neiva vigencia 2018; durante el evento se presentaron los resultados obtenidos en materia operativa, administrativa y preventiva presentados durante el 2018.

El balance fue presentado por el actual comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Coronel Livio Germán Castillo Villarreal.

Como resultado del despliegue de planes, estrategias y operaciones, se dio captura el año anterior a 3.170 presuntos delincuentes de estas 2.694 en flagrancia y 476 por orden de captura.

De igual forma indicó que se recuperaron 130 motocicletas y 15 vehículos que habían sido reportados por sus propietarios como hurtados; igualmente se recuperaron 479 terminales móviles de comunicación celular e incautaron 2.856 teléfono fueron incautados por registrar adulteraciones, ausencia de sistemas de identificación y no contar con manifiesto de importación o facturas que acrediten su legalidad.

De otro lado señaló la incautación de 177 armas de fuego ilegales.

Lucha contra estupefacientes

En materia del tráfico de estupefacientes durante el año 2018, se incautaron más de un millón 610 mil gramos de alcaloides, entre marihuana, bazuco, base de cocaína y cocaína.

Un total de 26 grupos de delincuencia común o bandas delincuenciales organizadas fueron desmanteladas en la lucha frontal contra el crimen en todas sus manifestaciones durante el 2018.

Entre las cuales se destacan siete grupos o bandas desarticulados dedicados al micro y tráfico de estupefacientes: Los del sur, Los Cruceros, La Curva, Los Chuchos, El Mago o Rolos, Los Estrategas y Los Corredores.

Asimismo se desarticularon seis estructuras delincuenciales dedicadas al hurto a personas: Los Resucitados, Los Frutiños, Las Palmitas, Los Ñoños, Los Tragabalas y Los Rivereños.

Igualmente se desmantelaron Los Nando y Los Sureños dedicado al hurto de motocicletas y en cuanto a la protección de la integridad sexual de niños niñas y adolescentes, se capturó al Mariachi, El Sonambulo, Sin Palabras, El Celacho, El Encanto y La Película, señalados por las autoridades judiciales como presuntos responsables del abuso sexual, acto sexual y pornografía infantil e inducción a la prostitución infantil en menores de edad.

Entornos seguros

En materia de prevención el oficial destacó la estrategia “Plan Colegios Seguros” en donde la institución apadrinó 31 colegios de la capital opita, cuyo propósito es la protección de niños, niñas y adolescentes que integran la comunidad estudiantil.

“Estamos con estas acciones evitando el consumo de estupefacientes y hurto en su entorno estudiantil, integrando a padres de familia, maestros y directivos de los planteles educativos beneficiados con la estrategia de prevención” aseguró el oficial.

De igual forma destacó la actividad “Volvamos al Parque” en donde la Metropolitana de Neiva igualmente apadrinó a 38 parques ubicados en las 10 comunas de la capital neivana, en donde en coordinación, participación y apoyo de los habitantes de los barrios, desarrollaron varias jornadas comunales de ornato logrando así habilitar estos lugares para la convivencia y sano esparcimiento recreacional, deportivo y comunitario.

Como retos asumidos en el 2019 por la institución en el área metropolitana de Neiva y sus municipios que la conforman, (Aipe – Rivera – Palermo), están la disminución en los delitos de impacto de homicidio, hurto a personas, hurto a celulares y el micro tráfico de estupefacientes.

Colaboración ciudadana

De igual forma, el oficial destacó en su informe lo que se hizo el año anterior con el  lanzamiento de la “Red de Participación Cívica” en donde se crearon los grupos de whatsapp “Ciudadanos en Red” y “Red Empresarial”, contando con más de 120 grupos creados y alrededor de 7 mil integrantes o funcionarios vinculados a las mismos, con objetivo principal de que personas del común, líderes, gerentes, empresarios y funcionarios participantes, utilicen las redes sociales como instrumento ágil y efectivo de comunicación en temas de prevención, seguridad y sana convivencia ciudadana.


Comentarios