viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2020-11-23 05:13

Notifican 105 nuevos casos de covid-19

15 municipios del Huila suman casos positivos de covid-19, de acuerdo con el reporte epidemiológico de este domingo. El acumulado departamental llegó a 28.656.

Este 22 de noviembre, el departamento del Huila notificó 105 nuevos contagios de Covid. Foto EFE/Paolo Aguilar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 23 de 2020

Diario del Huila, regional

Los 105 resultados positivos confirmados de Covid19 se distribuyen así: 53 casos en Neiva, 17 en Garzón, 15 en Pitalito, 5 en Campoalegre, 3 en Timaná, 2 en Gigante, 2 en Saladoblanco, 1 en Baraya, 1 en La Argentina, 1 en Palermo, 1 en El Pital, 1 en Rivera, 1 en San Agustín, 1 en Suaza y 1 en Yaguará.

331 pacientes se encuentran en atención hospitalario, de los cuales, 142 están en Unidad de Cuidados Intensivos y 189 son atendidas en sala general, con reporte de estabilidad en su condición, además, se reporta que 376 personas diagnosticadas con Coronavirus se encuentran cumpliendo con el aislamiento en casa.

El número de pacientes que se recuperaron llegó a 26.985, mientras tanto, permanecen activos 707 casos.

Neiva, Garzón y Pitalito, encabezan el listado de municipios con Covid – 19 en el departamento del Huila.

Con el fallecimiento de 16 personas llegan a 900 las víctimas por causa del virus Covid19 en el Huila.

El porcentaje de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos finalizó la jornada en el 57%.

Reporte Nacional

El Ministerio de Salud reportó, este domingo 22 de noviembre, 7.924 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 33.393 pruebas, de las cuales 26.969 son PCR y 6.424 antígenos.

El reporte también señaló que el número de fallecidos en las últimas 24 horas es de 183. Así las cosas, el país alcanza un total de 35.287 muertos desde que la llegada del virus al territorio.

En total, Colombia registró 1.248.417 casos de Covid-19, de los cuales 59.373 son casos activos y 1.150.932 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.


Bogotá y Antioquia llevan la delantera en el listado por ciudades y departamentos con más contagios en Colombia.  

Neiva, una de las tres ciudades que realiza pruebas masivas

Son más de 1.800 pruebas de covid-19 realizadas en el municipio a través de la estrategia PRASS, programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible, que busca identificar las personas asintomáticas, las cuales continúan saliendo a las calles por desconocer su estado actual de salud.

De acuerdo con Lina María Rivas Dussán, secretaria de Salud, Neiva es de las tres únicas ciudades que está implementando la toma masiva de pruebas en el país, junto a Barranquilla y Cali.

“La toma de la muestra no genera aislamiento, no es bueno que desinformemos cuando hay un equipo laboral importante y un apoyo del alcalde Gorky Muñoz Calderón, para toda la comunidad, esto no se hace en todas las ciudades, son sólo tres ciudades en el país que han logrado hacer este proceso. Nosotros lo estamos haciendo con cariño, con amor, con un esfuerzo físico y económico, no malgastemos este esfuerzo porque la idea es que usted que tuvo que esperar que le tomaran la prueba en la EPS y el resultado, acá se lo van a tomar en un lugar donde no tendrá que esperar mucho, y se le entrega el resultado lo más pronto posible”, reiteró la funcionaria.

El gremio de periodistas de la ciudad se sumó al de taxistas, mototaxistas, conductores de servicio público, servidores públicos, agentes de tránsito, adultos mayores, concejales, entre otros, que se han venido beneficiando de la toma de pruebas masivas. Todos estos grupos poblacionales hacen parte de las búsquedas activas comunitarias que realiza la cartera de salud municipal con el fin de hacer las pruebas.

Además, es importante aclarar que la toma de la prueba no generará ninguna medida de restricción o aislamiento, salvo si resulta positivo el paciente. El propósito es velar por la salud de todos los neivanos, generando espacios oportunos en los que la comunidad puede asistir para tomarse la prueba, obtener un resultado y conocer si tiene o no la enfermedad.

“Estamos dando todas las garantías para la toma. Neiva no tiene un tope para el número de pruebas, podemos tomar 1.000, 2.000 o 3.000, como tampoco el departamento tiene un tope para el procesamiento, es una tarea en la que nosotros hacemos una parte del proceso, y la Secretaría de Salud Departamental complementa con el procesamiento”, expresó Rivas Dussán.