lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2020-02-26 02:13

No habrá declaración de pandemia en casos de Coronavirus: OMS

El antiguo sistema de clasificación de epidemias de la OMS, utilizado para enfermedades similares a la gripe, establecía que se trataba de una «pandemia» cuando los brotes se habían producido en las seis regiones del mundo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 26 de 2020

La Organización Mundial de la Salud aclaró este martes que ha dejado de utilizar la clasificación que contemplaba la posibilidad de que una epidemia fuese declarada «pandemia», cuando había llegado a todos los continentes, y descartó una declaración oficial en este sentido con respecto al coronavirus.

«No utilizamos ya el sistema pandémico en seis fases que se usó en el brote de gripe A en 2009», explicó en rueda de prensa el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, un día después de que el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidiera al mundo prepararse para una «potencial pandemia».

Lindmeier añadió que el único término oficial que la OMS usa ahora para enfermedades epidémicas es el de «emergencia de salud pública de preocupación internacional» (PHEIC por sus siglas en inglés), que en el caso del COVID-19 ya fue declarada el pasado 30 de enero.

Con todo, el portavoz aseguró que algunos países tienen preparados planes para protegerse ante una potencial pandemia, para lo que «se basan en sus circunstancias locales e informes de riesgo nacionales».

El antiguo sistema de clasificación de epidemias de la OMS, utilizado principalmente para enfermedades similares a la gripe, establecía que se trataba de una «pandemia» cuando los brotes se habían producido en las seis regiones del mundo establecidas por el organismo.

En el caso del COVID-19, enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, la epidemia afecta por ahora a cinco de esas regiones (América, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y el Sureste Asiático), pero no a África.

Alerta en Italia

Entre tanto un total de diez personas han fallecido en Italia a causa del coronavirus, que ha contagiado ya a 322 personas en este país, casi 40 más que en el último balance, según anunciaron las autoridades de Protección Civil.

Los fallecidos pasan de siete a diez, después de la muerte de dos hombres de 84 y 91 años y una mujer de 83, explicó el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, quien indicó que esta patología “golpea sobre todo en términos de mortalidad a los mayores”.

Los contagiados aumentaron en 39 respecto a los datos del mediodía, hasta los 322, y la mayor parte, 240, se han localizado en el foco principal del virus en Italia, la región de Lombardía (norte), al igual que los tres últimos fallecimientos.

Colombianos en Wuhan

La Cancillería colombiana confirmó que hoy y no ayer como estaba planeado inicialmente, saldrá el avión de la Fuerza Aérea Colombiana desde Corea del Sur hacia Wuhan.

Sin embargo, aclaró que el avión está en óptimas condiciones y que se tienen los permisos de paradas técnicas y sobrevuelos.

Finalmente señaló que esta es una operación compleja, humanitaria, y que las condiciones ideales para iniciar el vuelo de repatriación se darían mañana.