viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-01-21 02:35 - Última actualización: 2020-01-21 02:56

No gobernaremos con espejo retrovisor: Luis Carlos Anaya

Para el burgomaestre del municipio de La Plata, hoy, la comunidad pide inversión y mejorar calidad de vida. Aboga por la rentabilidad del campo y recuperación del tejido social.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 21 de 2020

Tres semanas después de asumir su mandato como alcalde del Municipio de La Plata, Luis Carlos Anaya, dice que ahora lo que viene es mirar al frente y no gobernar con espejo retrovisor.

“Recibimos un municipio estable financieramente y estamos ad portas de la aplicación de la actualización catastral para el municipio y el avance del Plan Básico de Ordenamiento Territorial” sostuvo el mandatario.

Para el burgomaestre, hay una preocupación latente en el municipio y es el concerniente a la aplicación del Decreto 1500 de 2007 y la cadena de frío porque a juicio del alcalde hay un riesgo latente para la salud de los plateños y de paso perjudica el dinamismo económico de quienes viven de la venta y comercialización de cárnicos.

“Estamos a través del nuevo decreto que se nos permita establecer un matadero o planta de sacrificio para auto consumo” sostuvo Luis Carlos Anaya.

En referencia a las finanzas, sostuvo que los recaudos y demás se verán reflejados en obras que necesita el municipio.

“En estos momentos estamos organizando la casa y esperamos este 31 de marzo presentar un Plan de Desarrollo acorde a la comunidad porque lo queremos muy participativo y con el concurso de diferentes vertientes políticas”

Empoderamiento de La Plata

Según el burgomaestre, ya inicio un trabajo cuyo objetivo es posicionar al municipio de La Plata como una capital importante del suroccidente del departamento del Huila.

“Recordemos que el municipio tiene 368 años y siempre se habla de La Plata como un pequeño municipio y ya es una ciudad que está superando los 100 mil habitantes y las 32 veredas; una ciudad que tiene más de 944 kilómetros de vías terciarias, una ciudad que ocupa el tercer puesto a nivel departamental de producción cafetera” sostuvo.

Es por ello, que Luis Carlos Anaya, insistió en darle el carácter de modernización que el municipio necesita y para ello dijo que se debe trabajar de la mano con toda la dirigencia política y gremial del departamento del Huila.

Sector agrario

Sobre el tema, Luis Carlos Anaya insistió que uno de los renglones a explotar es precisamente el del café que es donde existe más de 11.300 hectáreas para producción y más de 7 mil 600 familias que viven de la siembra y producción del mismo.

“Dada la variedad que tenemos en clima y tierra, se hace necesaria la capacitación para dichas familias en lo que son los nuevos retos y la modernización a través de tecnología, mejoramiento de vías, más placa huella, mejoramiento de acueductos y otros tantos elementos como salud, educación y seguridad, adicional al uso de la tecnología aplicada al sector agrario” dijo el alcalde.

Para el burgomaestre es necesario que se comience a realizar el engranaje generacional en el sector agrario porque se requiere en el entendido de que los jóvenes a través de diferentes programas o proyectos como Fondo Emprender entre otras iniciativas, permitan que el joven vuelva su mirada al campo.

Seguridad

Según el alcalde de La Plata, Luis Carlos Anaya, el municipio por décadas ha sido paso obligatorio del sur y centro del país; sin embargo, recalcó que ante los inconvenientes presentados en el departamento del Cauca, se ha pedido un aumento de pie de fuerza porque más allá de los problemas que suelen presentarse en poblaciones como Inzá o Belálcazar, hay que ver que el tráfico de estupefacientes y consumo en el municipio, hacen que se incremente la problemática de inseguridad.

“Son temas que preocupan pero para los cuales ya estamos trabajando como en el aumento de cámaras de seguridad y un trabajo más articulado con la comunidad en donde se vea que esta es como una gran empresa en donde todos aportan” sostuvo.

En referencia al problema existente de que algunas poblaciones de La Plata se reclaman como territorio del Cauca, Luis Carlos Anaya fue enfático en señalar que más allá de un problema limitrofe4, lo que existe en una falta total del Estado en materia de inversión y acompañamiento administrativo.

“Uno va allá, y la comunidad esta insatisfecha debido a la problemática que se vive y ven en una cercanía al departamento del Cauca y que pueden suplirles algunas necesidades, pero no hay que desconocer los avances que ha tenido el municipio de La Plata como por ejemplo el centro de salud de Santa Leticia que son cosas que nos permiten mejorar la calidad de vida y pues que el gobierno Departamental y Municipal, haga más presencia” manifestó el alcalde.

Culminar obras

Según, Luis Carlos Anaya, la campaña política ya hace meses culminó y ahora lo que se viene es trabajar por y para el municipio y es por ello que indicó que en su mandato, no gobernará con espejo retrovisor.

En este sentido señaló que hará lo posible por culminar proyectos e iniciativas de la administración anterior porque su objetivo es modernizar al municipio de La Plata y que sea una verdadera ciudad como se lo merece.

“Acá además de infraestructura se hace necesario recuperar el tejido social y recuperar el orden y la institucionalidad” sostuvo.

Destacó que hay una serie de obras que vienen avanzando tales como el acueducto regional de Santa Marta que es una obra que requiere una adición presupuestal y ya se solicitó la ayuda de recursos al Gobierno Nacional porque el proyecto beneficia a más de 400 familias; otra obra importante es la vía hacía Belén, mejoramiento del colegio de la Felicidad ‘Mariya’, pavimentación de vías urbanas, placa huella entre otras obras.

Relaciones con el Concejo

Para el burgomaestre Luis Carlos Anaya, hay en estos momentos una ambiente cordial entre la corporación y la Administración Municipal y destacó el liderazgo de las 15 personas que lo conforman porque conocen de la problemática que vive en este momento La Plata en diferentes aspectos.

“Ve jóvenes profesionales y del campo y demás que tienen compromiso y voluntad de trabajo y con total independencia. Hicimos una invitación cordial y respetuosa y es que hagamos un solo equipo que nos permita la transformación de La Plata” sostuvo.

Anaya, indicó que hará una “guerra frontal” al tráfico de estupefacientes que afecta a los jóvenes de la localidad.

Centro Empresarial

Como alcalde de la localidad, Luis Carlos Anaya desde su campaña evidenció que esta es una necesidad del municipio y será el sitio en donde se ha de mostrar toda la riqueza que tiene la localidad en diferentes sectores; es una forma de proyectar a La Plata en todo sentido, puntualizó.