lunes, 21 de julio de 2025
Judicial/ Creado el: 2020-10-09 02:12

No cesan los crímenes en Algeciras

Hombres armados incursionaron a la vereda El Líbano Occidente y asesinaron a Farith Carvajal Cortés, un reconocido de labriego de la zona. Presidenta de la Asociación de Campesinos del Huila, rechazó este hecho de violencia y pidió celebridad en las investigaciones.

Farith Carvajal Cortés, de 49 años de edad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 09 de 2020

Como Farith Carvajal Cortés, de 49 años de edad, fue identificada la nueva víctima de la violencia que se registra en Algeciras, norte del Huila.

El hecho se registró en la vereda El Líbano Occidente, hacia las 10 de la noche, cuando la víctima se encontraba en la finca conocida como Mirador.

De acuerdo con información de las autoridades, la víctima era un reconocido labriego de la zona.

Según información preliminar de lo ocurrido, varios hombres armados con pistolas llegaron sorpresivamente hasta el lugar, y le dispararon indiscriminadamente produciéndole la muerte instantáneamente.

El hecho genera nuevamente zozobra en la zona, donde sus habitantes manifiestan que la tranquilidad había retornado al territorio.

Frente a este hecho de violencia, Lorena Sánchez, presidenta de la Asociación de Campesinos del Huila, expresó su impotencia ante los constantes asesinatos de campesinos en Algeciras.

 “Realmente necesitamos una acción más afectiva, no solamente del Gobierno Departamental y Municipal sino tambien de las entidades que investigan, de la Fiscalía; necesitamos nombres, responsables. El tema de Derechos Humanos y de Paz deben estar más alertas y trabajando en conjunto con todas estas instituciones para dar un resultado a la gente, porque las personas están desprotegidas, vulnerables, sienten que no hay un acompañamiento desde los gobiernos de turno. Entonces, el llamado aquí es a esclarecer los hechos, a investigar con celeridad y a dar realmente resultados efectivos, que es lo que la comunidad está exigiendo”, expresó la líder de los campesinos.

Ola de violencia

A la fecha, son 22 muertes registradas en la ‘Despensa Agrícola del Huila’, entre estas hay lideres comunales, excombatientes y campesinos.

Cabe mencionar que, el pasado 22 de septiembre se presentó la segunda masacre en este municipio. Hombres armados ingresaron a una finca, ubicada en la vereda Santa Lucía, allí asesinaron a tres personas, identificadas como Jimmy Betancourt Ortiz (43 años), su hijo Jimmy Alejandro Betancourt Gómez (25 años) y Johan Camilo Rayo (18 años).

Frente al anterior hecho, el mayor general Luis Mauricio Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército, indicó que el ataque fue perpetrado por un nuevo grupo de delincuencia común organizada que quiere dominar el negocio ilícito en el municipio. “Esto ya viene siendo una segunda fase, donde desafortunadamente, todas aquellas personas que, de alguna manera, se vean vinculadas o se acerquen a estas estructuras ilícitas, están cobrándole cuentas”.

La primera masacre en dicha localidad se registró el pasado 16 de julio sobre las 8:30 de la noche, en la vereda Quebradón Sur, en donde 12 hombres armados asesinaron a cuatro personas entre estas un familiar de un firmante de paz, Nencer Barrera.

Ante los últimos acontecimientos, la Fiscalía General de la Nación dispuso un grupo élite de investigadores que trabaja articuladamente con la Policía y Ejército para recaudar todos los elementos probatorios y evidencia física que permita identificar e individualizar a los autores intelectuales o participes, y lograr así su judicialización mediante previa orden de captura.