domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-10-30 06:45 - Última actualización: 2018-10-30 06:47

Neivanos podrán hablar mandarín

Gracias a la política de internacionalización de la educación llegarían docentes de esta lengua a las instituciones educativas públicas de la ciudad

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 30 de 2018

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, viene adelantando alianzas estratégicas con diferentes entidades para fortalecer la Política de Internacionalización de la Educación. 

“En días pasados en compañía de la directora del Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Surcolombiana, ILEUSCO, Lilian Zambrano, visitamos el Instituto Confucio liderado por Enrique Posada Cano, con el propósito de coordinar la puesta en marcha de una alianza que nos permita adelantar cursos de mandarín en las instituciones educativas de la ciudad”, manifestó Alfredo Vargas Ortiz, secretario de Educación.

El  instituto Confucio es una alianza entre el Ministerio de Educación de la República Popular China y la Universidad Jorge Tadeo Lozano que tiene como  misión difundir y promover la cultura de China a través de cursos y eventos y  cuenta con nueve  docentes nativos que hablan Castellano y enseñan el mandarín financiados por el Ministerio de Educación de la China.

Con más de 850 millones de interlocutores en todo el mundo, el chino mandarín es el idioma más hablado del planeta. La China es una potencia económica, educativa, científica y cultural y saber el idioma abre infinidad de oportunidades para quienes lo aprenden.


Comentarios