viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-12-09 06:11

“Vendemos empanadas y hacemos bazares para adornar la cuadra”

Varias comunidades de Neiva, trabajan los 12 meses del año para conseguir recursos y adornas con pesebres, luces y árboles las cuadras de sus casas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 09 de 2014

Cientos de bombillos navideños, adornan las casas y las calles de los barrios de Neiva. Es el caso de la calle 76 # 5 – 46, localizada en el barrio Luis Carlos Galán, donde el amor por la Navidad y la alianza entre los vecinos, muestran que “la unión hace la fuerza”.

Un pesebre comunal y una calle cargada con más de 400 bombillos, hacen parte de la iluminación por la que trabajan desde febrero para comprar todo y así lograr decorar la cuadra.

 width=

Arcos que van de lado a lado, ángeles iluminados, campanas, pesebres y lluvias de colores, se empiezan a instalar desde la última semana de octubre para que la tradición que viene desde hace más de 7 años, no se pierda jamás.

 width=

“Realizamos basares comunales, hacemos empanadas y recolectamos dinero entre todos los vecinos para poder comprar todo lo necesario y tener la cuadra linda cuando llegue diciembre”, asegura Adriana Marcela Garzón, habitante de la calle 76 del barrio Luis Carlos Galán.

Del mismo modo, DIARIO DEL HUILA evidenció el trabajo mancomunado de los vecinos de Mira Río, un barrio ubicado al norte de Neiva y que cuenta con zonas verdes radiantes, calles en mal estado pero vecinos unidos.

Un pesebre elaborado en icopor y tela, el cual se ha ganado varios premios por ser uno de los más hermosos y mejor elaborados de la capital huilense, es la fiel representación del amor por la época más linda del año, la Navidad.

Marisela Gutiérrez, quien reside en la calle 66 A  # 1 – 59, justo al frente de la zona verde donde se ha venido ubicando desde hace varios años el pesebre que representa el nacimiento del niño Jesús y las incomodidades por las que tuvo que pasar su madre para dar a luz al hijo de Dios, manifiesta con gran orgullo que varias de las partes de este, han sido hechas por sus propias manos y que lo demás, ha sido gracias a la unión que existe entre las personas que viven en el lugar.

 width=

“Nos hemos ganado varios premios y con el dinero hemos logrado enrejar el pedazo donde localizamos el pesebre,  hemos sembrado matas y sobre todo mantener la tradición de año tras año crear uno de los pesebres más bonitos de la ciudad”, sin dejar a un lado el constante apoyo económico de sus vecinos para llevar a cabo tan linda obra.

 

Muéstrenos su pesebre

Todas las personas que hayan realizado algún tipo de adorno en sus cuadras, mancomunadamente con sus vecinos, pueden escribir a [email protected] y mostrar sus creaciones.

 

¡Participe!

Quienes se hayan vinculado a las constantes campañas que buscan la preservación del medio ambiente fabricando adornos con materiales reciclados como botellas de plástico, cartón, llantas, latas, tapas, entre otras, podrán inscribir su pesebre del 3 al 16 de diciembre en el XIV Concurso de Pesebres Ecológicos “Navidad en paz con la naturaleza”, que realiza la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, el cual busca rescatar las tradiciones decembrinas pero de una manera amigable con el medio ambiente.

Las categorías en las cuales se pueden inscribir son Empresarial, donde participan las juntas de acción comunal, grupos ecológicos, instituciones educativas, grupos asociativos y empresas privadas y públicas; y la Comunitaria que incluye a barrios, familias y parroquias.

Los interesados en participar, pueden descargar el formato de inscripción en la página www.cam.gov.co o en las direcciones territoriales de los municipios de Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata.