viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-01-22 08:17

“Todos contra el chikunguña… En Neiva nos cuidamos entre todos”

El próximo 31 de enero se movilizarán más de 1000 voluntarios por las calles de la ciudad para educar a la comunidad en cómo prevenir el virus.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 22 de 2015

La Alcaldía de Neiva de la mano con diferentes empresas de la ciudad, viene adelantando una campaña que permite bajar los índices de infectados en la ciudad con el virus del chikunguña.

Así lo aseguró el mandatario de los Neivanos, Pedro Hernán Suárez en la socialización de la campaña “Todos contra el chikunguña…En Neiva nos cuidamos entre todos” que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio y en la cual participaron gerentes, representantes y directivos de diferentes entidades de la ciudad.

“La jornada de movilización se llevará a cabo el próximo 31 de enero con el fin de ir a todas las casas de Neiva para enseñarle a la gente como prevenir el chikunguña” de la mano con voluntarios como líderes comunitarios, empresarios, representantes de los gremios, amas de casa, estudiantes, profesores, trabajadores y empleados de los sectores público y privado, para realizar una jornada de información, educación y comunicación.

La tarea es llegar a 30.000 viviendas de las 10 comunas del área urbana y los corregimientos Fortalecillas y El Caguán, con el propósito de sensibilizar a la familia en la cultura de la prevención, corresponsabilidad y eliminar los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad existentes en las zonas de mayor afectación.

¿Quiénes apoyarán la campaña?

La Diócesis de Neiva, la Cámara de Comercio, la Policía Metropolitana de Neiva y la Universidad Surcolombiana, son algunas de las instituciones que se encargarán de apoyar las tareas de difusión y de acción el 31 de enero en las comunas y corregimientos.

Se definió que el próximo lunes 26 de enero en escuelas y colegios de la ciudad se harán una jornada de limpieza de tanques y escombros, lugares de reproducción del zancudo; al igual que capacitación a directivos y docentes sobre el particular.

A su vez, se capacitará en prevención del chikunguña a presidentes de juntas de acción comunal, ediles, beneficiarios del programa adulto mayor, organizaciones sociales y cívicas; clubes Juveniles, madres comunitarias, madres líderes del programa “Familias en Acción”, y clubes de amas de casa, entre otros.

Entre tanto, la Secretaría del Medio Ambiente adelantará el plan de manejo ambiental de los inservibles recolectados y la identificación de los criaderos del vector en espacio público para su control; mientras que la Dirección de Deportes y Recreación se encargará del control de posibles criaderos en parques, piscinas y demás escenarios deportivos públicos.

Finalmente, Empresas Públicas de Neiva, apoyará la socialización a través de la entrega de un volante con mensajes alusivos para la prevención del chikunguña; en coordinación con Ciudad Limpia se hará mantenimiento de ríos, quebradas y canalizaciones, entre otros espacios de la ciudad.