viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-19 05:32

“Tener padre y madre, es un ambiente saludable para un niño”

El padre John Mario Gutiérrez Ríos, director del Departamento de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal de Colombia, aseguró ayer en su visita a Neiva que se ha caído en una deshumanización total, por eso hay tantos menores agredidos por sus mismos padres de familia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 19 de 2015

¿Cómo miembro de la iglesia qué puede decir de las agresiones a menores de edad?

En el Antiguo Testamento hay una parte que es supremamente diciente que es “no derramar la sangra de un ungido” lo que se quiere seguir es que en primer lugar, desde nuestro credo como Iglesia Católica, desde nuestro que hacer como educadores y desde nuestra tarea evangelizadora, defender, cuidar, proteger la vida de estos pequeños es primordial porque ellos son un don de Dios que se ha confiado.

Hemos caído en una deshumanización total, no hay reconocimiento del don de Dios en cada persona y en sí mismos, y por ende no hay reconocimiento del don de Dios para con el otro. Si yo no soy capaz de valorarme como hijo de Dios, más difícil va a ser valorar al otro como don de Dios.  Entonces por eso maltratamos al otro, desconocemos al otro, hacemos vejaciones humanas con el otro y no lo vemos como don de Dios. Esa es la pérdida del sentido de don de Dios como hijos de Dios y por eso hoy nos están pidiendo volver y reconocer al señor como el providente de la vida pero para que hagan vida en él y con el pero para que hagan vida también con el otro.

¿Cuál es el mensaje del Miércoles de Ceniza?

El mensaje que empezó el Miércoles de Ceniza, es acoger al otro, vivir la oración, vivir la caridad, vivir los desapegos y vivir el ayuno, pero todo esto tiene sentido en la medida que nosotros seamos capaces de canalizar estos ayunos, estos desapegos, salir de nosotros mismos, de ese egoísmo para convertirnos en ese encuentro con el otro. El papa Francisco habla del encuentro, todos nuestros obispos están hablando del encuentro con el otro y eso es encontrarnos con el otro.

¿Cadena perpetua o pena de muerte para asesinos y violadores de niños?

Yo no estoy de acuerdo con estas penas, lo que yo sí invito a toda la comunidad y sobre todo a papás y a mamás es a que estemos vigilantes en una sana y debida formación de la familia, hay que acompañar a la familia, formar a la familia en principios y valores. Ese hogar formado, educado, evangelizado, acompañado, protegido por todos y cada uno de los hombres de fe, cada uno asumiendo ese papel, nos dará una garantía y una seguridad de que no habrá necesidad de castigar ni a violentos porque los vamos a ir formando en dignidad desde muy temprana edad, vamos a ir previniendo actos de violencia, vamos a ir previniendo actos de maldad y podemos formar en voluntad y en sana critica, una conciencia sana y liberadora en donde la dignidad de la persona sea un principio y se respete por encima de todo.

¿Qué piensa acerca de la adopción de parejas homosexuales?

Yo invito a todos los legisladores, a los jueces y a los padres de familia, a que en primer lugar les demos la oportunidad a los niños de tener ambientes sanos y saludables,  darles a los niños lo que ellos necesitan es una sana, una debida formación. La Corte Suprema de Justicia acertó en la medida en que está defendiendo ese ambiente saludable para el niño de tener una figura paterna y una figura materna y que es el mejor ambiente para ser hombres y mujeres de bien, identificados con su género, identificados con el hermano.