“Entregué mi vida al trabajo por los animales”
A propósito de la conmemoración del día del veterinario que se celebra hoy, DIARIO DEL HUILA habló José Fidel Jiménez, un amante de los animales.

Hace 27 años, cuando José Fidel Jiménez culminó sus estudios superiores en la Universidad del Tolima, decidió que su pasión eterna sería ayudar a los animales.
Este caucano de nacimiento pero opita de corazón, ha tenido que ver cualquier cantidad de animales en condiciones deplorables, abandonados por sus dueños, castigados con la indiferencia, atropellados o con enfermedades que probablemente cortaran el trascurso de la vida normal.
Es por eso que desde que llegó a la capital del Huila, supo que ayudar a los animales que más lo necesitan era lo que le daría más felicidad. “Al menos me siento contento, siempre he vivido contento y creo que voy a terminar contento peleando con los perros”.
Simón, un perro Pincher cruzado con Chihuahua, sufre de tiroides, llegó enfermo de su pata izquierda y se encuentra en una exhaustiva recuperación para ser entregado a Yineth Quintero, una mujer que al igual que José Fidel, ama los animales y trabaja en pro de su bienestar en la veterinaria.
Coca, es una Coker Spaniel, es la compañera del veterinario, lleva algunos años con él, es de raza, juiciosa y ama las visitas.
Juanita, es de madre Pincher y padre desconocido, nació sin un ojo y sufre de nervios. El experto atendió el parto de la mama de Juanita y su dueña le aseguró que no la dejaría vivir por el problema que presentó al nacer “querían deshacerse de ella” afirma el veterinario, “yo le dije a la señora que no, que me la diera y ella accedió, ya lleva varios años conmigo, es mi compañía”.
Luna es criolla, llegó hace cuatro días a las manos de este hombre “ella llegó malita, presentaba fractura de fémur por un accidente con una moto, una señora la trajo y ya la tratamos y apenas se mejore se la llevan a la fundación para entregarla en adopción”.
Cuando llegamos a ver a Luna estaba todavía bajo los efectos de la anestesia, casi no se movía pero José afirma que es de mal genio. “Yo le tengo respeto, a la señora que la trajo la mordió y el que me estaba ayudando anoche con el tratamiento de ella también le hizo lo mismo, me tocó hacerle curación”.
La veterinaria San Roque de propiedad de José Fidel, trabaja de la mano con la Fundación Ayúdame representada por la señora Martha de Barreiro, para entregar en adopción todo tipo de animales que llegan con diferentes problemas y que previamente han sido tratados por José Fidel.
“A veces hay animalitos que llegan accidentados, con varias fracturas, con daños internos y muchas veces no alcanza uno a ayudarlos, eso es lo que más le duele a uno”, comenta el amigo de los canes mientras afirma que el trabajo es duro, que se cansa con facilidad pero recibe y trata un promedio de 15 animales diarios.
Este jefe de la manada caucano, concluye que hace estos trabajos a muy bajo costo, al menos para cubrir los gastos de los productos que se utilizan para el tratamiento de los animales y que la paciencia y el amor por su trabajo es lo que hace que viva contento y agradecido.
Rosa Alejandra y Diana Angélica son sus hijas, viven en Bogotá, estudian cosas lejanas a la veterinaria pero José Fidel asegura que aman los animales, le ayudan cada vez que tienen la oportunidad y quieren a sus perros tanto como él.
27 años de labor por el bienestar de los caninos y felinos y seguramente, como feliz afirma este caucano, serán muchos más.