Viaje seguro y evite contratiempos durante Semana Santa
A partir del mediodía de ayer, quedó suspendido el tránsito de vehículos de carga pesada con el objetivo de permitir a los viajeros mantener las vías despejadas y conducir con mayor tranquilidad.

Durante la Semana Mayor, la dirección de tránsito y transporte del departamento del Huila, de la mano con la Policía Nacional, tiene dispuestos varios puntos de control y atención para ofrecer a propios y visitantes un parte de seguridad durante los días festivos.
Quillian Maritza González Quesada, directora del Instituto de Tránsito y Transporte del departamento del Huila expresó que las restricciones para vehículos de carga pesada, “comenzaron a partir de ayer desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, estas restricciones aplican para cargas mayores de 3.4 toneladas que efectivamente ya no pueden circular por las vías”.
Es por eso que volquetas, camiones, tractomulas y todo tipo de carros que excedan el límite de peso, no podrán circular por el departamento durante “hoy jueves desde las 8:00 de la mañana hasta las 12 del día; el sábado de 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la noche y el domingo desde las 9:00 de la mañana hasta la media noche porque es el plan retorno”. González Quesada anunció que durante el Viernes Santo, no habrá ningún tipo de restricción para los vehículos de carga pesada que circulen por el Huila.
Cabe resaltar que los únicos vehículos que no tiene restricción son los que transportan gasolina y alimentos.
Plan Retorno
Dentro del departamento del Huila, la dirección de tránsito y transporte junto con la Policía Nacional, dispusieron entre 7 y 9 puestos de control donde se ofrecerá información, se hará inspección exhaustiva para que los conductores porten los documentos en regla y los uniformados estarán atentos a cualquier anomalía que se presente en las carreteras huilenses.
La directora expresó que este tipo de trabajos mancomunados, se llevan a cabo con el fin de disminuir significativamente los niveles de accidentabilidad que se presentan en las vías huilenses para que estos días de descanso y recogimiento no se vean afectados con tragedias.
Así mismo, Quilian Maritza pidió a los viajeros, “que la gente que tenga que viajar lo haga en horas de la mañana para evitar congestión” y contratiempos que se pueden agravar en horas de la noche.
Y aunque en el 2014, la cifra de viajeros fue elevada, se espera que durante este año la movilidad de los vehículos sea superior. “El año pasado salieron 7.500 carros y entraron 7.900 vehículos al departamento del Huila durante el 2014 pero se e espera que este año se sea superior la movilidad de los vehículos”.
Del mismo modo, la jefe de este despacho reiteró la importancia para llevar cada uno de los implementos necesarios para solucionar todo tipo de contratiempo.
“Es importante que los viajeros lleven dentro de sus vehículos un botiquín, un extintor, un gato, una cruceta, dos señales de carretera, los tacos normales, la caja de herramientas básica y una linterna”.
Aparte de generar los comparendos e inmovilizaciones necesarias, también quienes porten cada uno de los documentos en orden, serán felicitados y recibirán obsequios por comprender la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo. “Cuando la persona tiene todo en regla, lo felicitamos, le estamos regalando una camiseta, le obsequiamos una cachucha y un calibrador para las llantas que es muy importante”.
Es importante que los huilenses y visitantes que lleguen a presentar algún inconveniente dentro de su viaje y/u observen inconvenientes en las vías, podrán comunicarse al #767 y reportar la anomalía para que esta sea atendida por agentes de Policía.
Algunos comparendos que le pueden ser impuestos
- No refrendación de la licencia de conducción: $680.000
- Adelantar en curva: $680.000
- Conducir en estado de embriaguez: desde $1’800.000 hasta un monto cercano a los $29’000.000, además se le retiene la licencia desde 1 año hasta 5 años dependiendo del grado de embriaguez.
- No tener la revisión tecnomecánica: $320.000