jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-05 11:07

Vegalarga: de la hornilla a la estufa de gas

En todo el Municipio más de 900 familias campesinas se están beneficiando del servicio de gas domiciliario.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 05 de 2014

La tradicional hornilla de leña, que por varias generaciones sirvió para cocinar los alimentos de las comunidades campesinas en el centro poblado del corregimiento de Vegalarga, en el oriente de la capital del Huila, fue reemplazada por la estufa operada a gas. 

De esta forma la administración de la ciudad  hizo realidad el sueño de 476 familias de contar con gas domiciliario. Fue así como en convenio con la Gobernación del Huila y Alcanos de Colombia, se hizo una inversión de más de 780 millones de pesos para construir las acometidas y la estación de descompresión del combustible.

El servicio lo reciben igualmente los centros poblados de Palacios y San Antonio de Anaconia, ya que se encuentran ubicados sobre la vía principal que conduce a Vegalarga, corregimiento situado aproximadamente  a hora y media desde Neiva por carretera destapada.

La primera dama visitó las instalaciones

Hasta ese apartado lugar llegó recientemente la gestora Social de Neiva Madeleine Pantoja de Suárez, para constatar los beneficios que gozan las madres y mujeres mediante la utilización del gas para la cocción del alimento diario de sus familias.

“Es gratificante ver que muchas familias ya no cocina con leña, pues como es bien sabido la inhalación de humo por mucho tiempo afecta la salud de las personas, por lo que se está dignificando de esta manera la labor de las miles de mujeres de esta zona rural de Neiva”, comentó la Gestora Social.

Por su parte el encargado de la Dirección Rural Integral, Edilberto Sánchez, informó que “estas obras de inversión contempladas en Plan de Desarrollo, está mejorando la calidad de vida de las mujeres campesinas que por generación tuvieron que cocinar con leña, en detrimento de su salud”, comentó Dilberto Sánchez.

Otros corregimientos

Alrededor de 130 familias de las veredas Peñas Blancas y Tamarindos, jurisdicción del corregimiento de Guacirco, en el occidente de Neiva, también cuentan con este servicio domiciliario.

“Dentro de este propósito de masificar el gas en la zona rural de nuestro Municipio, esta la optimización de la red existente en el corregimiento de San Luis, que se encuentra en pésimo estado, de tal manera que este centro poblado cuente de nueva con el servicio”, puntualizó.

Opina la comunidad

María Elvia Dussán, ama de casa. “Con leña o con cilindros, es una gran oportunidad que nos ha dado la Alcaldía de Neiva de tener hoy el gas en nuestras casas. El cilindro duraba apenas 15 días, ahora tenemos el servicio permanente y más económico”. 

Luz Marina Ramírez, ama de casa. “El gas domiciliario es muy bueno porque nos rinde más las labores en la cocina, y se suspendió el humo de la cocina de leña, lo que nos beneficia en el tema de la salud, ya que por muchos años tuvimos que cocinar en hornillas.

Ana Ludibia Barón, ama de casa. “Feliz con el gas, porque ahora vamos a dejar de bregar con las pipetas de gas, se dañaba la carretera y nos quedábamos sin el servicio por varios días, teniendo que cocinar con leña, por tal razón, agradezco la gestión del Alcalde de Neiva para beneficiarnos con el gas domiciliario”.