viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-10-08 06:02

Usuarios de EPN serán censados

Con el fin de identificar conexiones fraudulentas, localizar a los usuarios del servicio y caracterizarlos, se estará llevando a cabo el catastro de consumidores de EPN.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 08 de 2014

Empresas Públicas de Neiva, entidad prestadora del servicio de agua potable de la capital del departamento del Huila, dio inicio al catastro de usuarios que comprenderá las 10 comunas de la ciudad.

Aurelio Navarro Cuéllar, gerente de Empresas Públicas de Neiva, reveló que aproximadamente 97.000 personas hacen parte hoy de la red de usuarios de EPN y que este tipo de catastro permite identificar las diversas redes de contrabando que están operando en la ciudad con el fin de acceder indebidamente y evitar el pago del servicio.

“Hay personas que están utilizando conexiones fraudulentas, no son muchas pero sí las hay” asegurando que desde hace varios meses están trabajando con el escuadrón antifraude, el cual recorre todas las calles de la capital opita para revisar la legalidad de cada uno de los hogares y establecimientos públicos que cuentan con el servicio de agua potable.

El funcionario afirmó que hace cerca de 7 años no se realizaba un catastro de usuarios pero que ahora se convirtió en un requisito del Gobierno Nacional para que los municipios puedan garantizar la prestación de servicios eficientes y de buena calidad a toda la población.

Los encuestadores se presentarán en cada una de las viviendas de los habitantes de la ciudad con chaleco y gorra alusivos con el logotipo de EPN, llevarán consigo un formato para que quien habite en la casa lo diligencie y pueda acogerse al catastro de consumidores.

Con la ejecución del censo de usuarios, la entidad prestadora podrá actualizar el catastro de suscriptores incorporando toda conexión derivada, clandestina, ilegal o inactiva en el proceso de facturación, disminuyendo de esta manera el Índice de Agua No Contabilizada. De otra parte, con la información del censo se podrán retirar del proceso de facturación los suscriptores inexistentes que incrementan de manera irrazonable la cartera de la empresa.

SICO S.A. de Medellín “Sistemas de Ingeniería para la Consultoría y la Construcción SA Con amplia experiencia en catastro en todo el país y Sercrea SAS empresa Neivana con experiencia en logística y SIG, son las empresas que llevaran a cabo el catastro de usuarios de Empresas Públicas de Neiva.

Es importante que las personas tengan en cuenta que este tipo de trabajos no afectarán de ninguna manera el estrato en la que se encuentra el hogar y que no se hace con ningún fin perjudicial para los usuarios.

Los neivanos que tengan dudas acerca de cómo se llevará a cabo o para verificar la  veracidad de la información que sea suministrada por quienes se acerquen a las viviendas a pedir datos presentándose como funcionarios de Empresas públicas, pueden acercarse a la oficina de la Unión Temporal del Catastro de Usuarios de Neiva 2014 ubicada en la carrera 8 No. 26 A – 35 del barrio Santa Lucía, Tel. 8740902, celular 3209024092 o en el correo electrónico utcatastrousuariosneiva@gmail.com.