Usco tendrá programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ya está listo el convenio entre la Universidad Surcolombiana y la Universidad de la Amazonia que permite ofrecer a los huilenses este nuevo programa.

La Universidad Surcolombiana (USCO) en convenio con la Universidad de la Amazonia, ofrecerá próximamente el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la sede del municipio Pitalito.
Pedro Reyes Gaspar, rector de la USCO, manifestó que este tipo de convenios ofrecen a los huilenses más oportunidades para acceder a la educación pues permitirá que personas del sur del departamento estudien en la sede de este municipio.
“Yo creo que es muy importante ampliar la oferta académica en cada una de las sedes, en Pitalito es donde más oferta académica tenemos y creo que con la iniciación de este programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pues estamos contribuyendo a eso, sobre todo en un sector tan importante en esa región como lo es el sector ganadero”, además el docente expresó que en este momento ya hay poco más de 80 personas pre escritas y “seguramente cuando ya se oficialice el programa, vamos a tener muchos más jóvenes interesados”.
Del mismo modo, el académico reveló que aunque los trámites con este tipo de programas son más rápidos por estar acreditados, la demora para iniciar oficialmente depende de la autorización por parte del Ministerio de Educación. “Nosotros aspiramos que en un mes o mes y medio ya podamos tener esa autorización y podamos dar inicio formal al proceso de matrículas de los nuevos estudiantes”.
Por ahora los directivos de las dos universidades aseguran que solo está previsto abrir el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la sede Pitalito pero no se descarta que más adelante inicie en las sedes de Garzón y La Plata. “Estamos haciendo un estudio sobre demanda, precisamente del programa académico sobre todo a nivel de pregrado, a través de la Dirección de Sedes, esperamos tener ya los resultados antes de mitad de año y eso nos permitiría pensar en la posibilidad de abrir también el programa en las sedes de La Plata, Garzón”.
Carreras como Administración Turística y Hotelera, Administración Agroindustrial y Antropología asegura Reyes Gaspar, son programas que ya al interior de la universidad están siendo trabajados con el fin de convertirlos en propios de la Surcolombiana.
“Este semestre ya abrimos el programa de Psicología en la sede de La Plata y estamos mirando como concretamos la apertura del programa de Derecho en la sede de Garzón”, puntualizó el directivo.