Una piscina, el criadero más grande de mosquitos en Sevilla
La gran piscina del Club Cívico de Neiva dejó de ser el sitio de encuentro y diversión familiar para convertirse en un gran criadero de mosquitos. En estos momentos, cuando las autoridades advierten por el contagio de dengue o chikunguña, los vecinos del sector están alertas porque desde hace un año han tenido que aguantar esta problemática.

Desde hace un año grupos de habitantes del barrio Sevilla se están quejando por una piscina que se ha convertido en un criadero de mosquitos y está afectando la salud de la comunidad.
DIARIO DEL HUILA dialogó con algunos ciudadanos afectados que manifestaron que los primeros días de 2014, el administrador de lugar hizo las gestiones para acabar con el problema, pero solo fue temporal. A los pocos días desocupó la piscina, fumigaron y la lluvia que llegó en breve acabó con el esfuerzo.
Desde ese momento ha pasado un año y ese espacio, que hace parte del complejo recreacional denominado hace algún tiempo Club Cívico, en donde funcionan una emisora, un centro de idiomas y un asadero, está abandonado.
Denuncias sin respuestas
Los vecinos del sector han puesto denuncias ante las autoridades pero no reciben soluciones. “Ahora que la Alcaldía y la Gobernación hablan del virus del chikunguña y del dengue, estamos preocupados porque esta piscina es el gran criadero de zancudos del barrio”, dijo una habitante del Conjunto Habitacional Tenerife.
Precisamente ese es uno de los sitios más afectados. “Nosotros ya no abrimos las ventanas porque hay mucho zancudo. Este problema lo tenemos desde el año pasado y nadie nos da solución”, añadió.
Expresó que en el barrio ya hay varios casos de dengue que se han presentado y responsabiliza esa piscina a la que no se le hace mantenimiento desde hace rato. “La queja anterior la atendieron y se desocupó la piscina, pero las lluvias a los poco días dejaron nuevamente el agua empozada”.
Club abandonado
El Club Cívico de Neiva, ubicado en el barrio Sevilla, fue hace más de una década el lugar preferido por las familias de la ciudad para pasar un rato de diversión y degustar los mejores platos. Con dos piscinas, una para niños y otra para jóvenes y adultos, era el sitio ideal.
Es propiedad de la Fundación Jorge Eliécer Gaitán. En sus instalaciones funciona la Emisora Radio Surcolombiana y hace varios años la Universidad Cooperativa de Colombia instaló allí un club para sus estudiantes, docentes y directivos.
También hay un restaurante que después se hizo cargo del servicio de piscina ya que la universidad cambió de sede campestre (Los Andaquíes) y en la actualidad solo está el centro de idiomas y una sala de audiencias de la institución.
Pero desde hace ya varios meses las piscinas están en completo abandono, no se le hace mantenimiento al sitio y el moho, la maleza y la decadencia están adueñándose del lugar, que pasó de ser un sitio de recreación a un gigante criadero de mosquitos.
Lo cierto es que en la actualidad nadie le responde a la comunidad por esta problemática que están viviendo desde hace meses y que está afectando su salud. Los habitantes de la zona suministraron fotos de hace un año cuando las lluvias convirtieron al Club Cívico en un foco de enfermedades. la comunidad.