miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-03-04 04:59

Un Oasis de olvido

Los habitantes del barrio El Oasis denunciaron el mal estado de algunas de sus vías que en épocas de lluvia aumentan los casos de dengue y la falta de espacios públicos que estimulen la participación ciudadana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 04 de 2014

Abandonados manifiestan sentirse los habitantes del barrio El Oasis que hace aproximadamente 15 días fueron unas de las principales víctimas del invierno. El mal estado de varias vías se complica más con la lluvia, lo cual aumenta los casos de dengue en el sector.

“Se hacen huecos que se llenan de aguas negras porque además hay tuberías dañadas, ya enviamos cartas hace más de tres meses a Empresas Públicas de Neiva pero no solucionan nada, ya hemos tenido varios niños enfermos de dengue, hace un año se murió un niño de dengue aquí en el barrio”, manifestó Rosa Patiño, habitante del barrio.

Algunas zonas del sector se han convertido en basureros donde personas inescrupulosas abandonan los escombros de construcción. Los niños no cuentan con espacios para jugar y los adultos no tienen lugares de encuentro para la junta comunal “no hay espacios deportivos y los niños no tienen en qué invertir su tiempo, el colegio más cercano queda en el barrio Limonar”, afirmó Derly Johana Rincón.

En las noches grupos de jóvenes consumen marihuana en las esquinas y en ocasiones se han enfrentado con otros jóvenes del barrio Puertas del Sol, las riñas son en defensa del territorio según describen los habitantes, si algun joven pasa de un barrio a otro y coincide en espacios con algun grupo contrario es común que se armen riñas.

La inseguridad es otro factor presente en el barrio, si bien el trabajo de la Policía Metropolitana ha disminuido los robos, en la noche los atracos se siguen presentando, siendo principal blanco quienes no habitan la zona pero la visitan, por ello algunos taxis se rehúsan a ingresar al sector en horas de la noche. “La seguridad es terrible, aquí en mi casa ya son cuatro los robos que nos han hecho desde que estamos, nos han robado hasta las ollas”, denunció Rosa Patiño.

 

Espacios públicos

La administración municipal anunció la construcción de un Centro de Apoyo para actividades del adulto mayor, infancia y adolescencia en el barrio El Oasis, con una inversión de más de 100 millones de pesos y que se proyecta terminado para finales de este mes. Supuestamente la obra lleva más del 50% en avance.

“Tenemos un terreno que nos dijeron que iba a ser para formalizar un parque pero desgraciadamente no hemos tenido el apoyo de empresas públicas para la parte de limpieza y aguas estancadas”, comentó María Rosa.

En cuanto al drama vivido hace menos de un mes, en el que la fuerte lluvia destechó 16 hogares ocasionando el daño de electrodomésticos y muebles, varias familias aún no han recibido auxilios y se han defendido del clima con techos improvisados.

 

Reporteros DH 

 
 width=

 width=
María Rosa Patiño: contamos con el apoyo de la policía pero muchas veces no es suficiente, se entran a robar lo que encuentren en las casas.









 Nury Quibano: de noche a la gente ya no le gusta entrar aquí porque les parece inseguro, las personas de los otros barrios evitan subir.









 width= Luz Marina Pérez: el estar sin techo complica más la situación, tenemos que dormir con un ojo abierto cuidando nuestras pertenencias, vinieron los bomberos, estuvieron anotando pero estamos esperando aún.