miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-03-05 08:37

Trabajadores protestan en Mediláser

Trabajadores de Sintramedcol protestaron frente a las instalaciones de Mediláser para denunciar el supuesto despido masivo de varios de sus integrantes. Dos mujeres se ataron con cadenas para exigir pronta respuesta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 05 de 2014

Trabajadores con pancartas, cadenas y volantes exigieron frente a las instalaciones de Mediláser el reintegro inmediato de 17 compañeros que desde el 3 de febrero fueron despedidos sin causas específicas y denuncian una persecución por parte de la entidad médica que impide el derecho a la libre asociación.

"Llevamos 3 meses de constituidos como sindicato, desde ahí empezaron las presiones y después los despidos.Tenemos demandas ante el Ministerio de Trabajo pero no hemos tenido respuestas. En Florencia tenemos una compañera que también se integró al sindicato y la despidieron tiempo después; todas estas acciones con el ánimo de que el sindicato no crezca, incluso han gestionado para cerrarnos las puertas en otros centros médicos, no nos quieren contratar porque pertenecemos al sindicato. Sin embargo, estaremos aquí toda la noche si es necesario hasta que nos den respuesta", puntualizó Carlos Eduardo Zamora, secretario de Sintramedcol (Sindicato de Trabajadores de Mediláser de Colombia)

Los 47 miembros del sindicato manifiestan sentirse señalados por su ejercicio sindical, varios de los integrantes de Sintramedcol despedidos contaban con una buena hoja de vida sin memorandos y sus despidos no fueron justificados por la clínica.

"Personas que habían obtenido 90 puntos sobre 100 en las pruebas de evaluación fueron despedidas, cuando preguntamos por qué no se nos dieron razones claras. Despiden a las personas sin valorar el tiempo que entregaron a la clínica y su trabajo realizado. En diciembre el presidente, Edwin Tovar y Diana Carolina Molinares, jefe de enfermería que era la fiscal, recibieron un comunicado en el que se les daba el despido sin justificación", enfatizó el secretario.

Sin embargo, el reglamento interno de la clínica afirma que respeta el derecho a la libre asociación. Por ello DIARIO DEL HUILA intentó comunicarse con algún directivo de la entidad pero no fue posible hablar con ninguno pues argumentaban que estaban impedidos para tratar el tema y no podían facilitar ninguna información.