miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-03-06 07:35

Todo listo para las elecciones de nueve marzo en Neiva

La capital huilense ya tiene lista toda la logística para garantizar el normal desarrollo de las elecciones para Cámara de Representantes, Senado de la República y Parlamento Andino, que se llevarán a cabo este domingo nueve de marzo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 06 de 2014

En este sentido, la Administración Municipal en conjunto con la Registraduría Nacional y la Policía Metropolitana han dispuesto el personal y las condiciones necesarias para prestar la seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que saldrán a ejercer su derecho al voto.

Para dicho proceso la Alcaldía de Neiva preparó las 35 instituciones educativas que fueron escogidas en la zona rural y urbana como sede para los comicios y por lo que hoy los estudiantes de la jornada de la tarde de dichas escuelas no tendrán clases, según lo informó la secretaria de Educación, Diana Yolima Vargas Suaza.

De otro lado, la Policía Metropolitana y el Ejército dispusieron cerca de 3.000 hombres para que garanticen la seguridad de las elecciones y la Secretaría de Gobierno Municipal expidió el Decreto que establece las restricciones antes, durante y después de la jornada electoral.

El decreto
Según indicó el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro, la ordenanza 0221 de 2014 comenzará a regir desde este sábado ocho de marzo a las 6:00 de la tarde en todo la jurisdicción del departamento. 

De esta manera, la norma decreta que la ley seca entrará en vigencia el ocho de marzo desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del lunes 10 de marzo, “esto implica que ningún establecimiento abierto al público que expenda licor puede vender este tipo de bebidas so pena del cierre temporal de siete días”, dijo el funcionario.

Igualmente, se restringe la circulación de motocicletas con acompañante desde las 6:00 de la tarde del 8 de marzo hasta las 6:00 de la mañana del próximo lunes. Esta prohibición cubre los vehículos que tienen cilindraje superior a 100 centímetros cúbicos.

Finalmente el decreto prohíbe el transporte de escombros, gas, material de playa, de construcción y todos aquellos cargamentos que pueden representar un peligro para la seguridad ciudadana.
El Secretario de Gobierno indicó que el Jefe de Estado Mayor de la Novena Brigada, expedirá el acto administrativo mediante el cual se restringe el porte de armas de fuego 24 horas antes y 24 horas después de los comicios.

Ciudad blindada

Serán cerca de tres mil hombres de la Policía Metropolitana, el Ejército, CTI y la Fiscalía que coordinación con la Alcaldía de Neiva estarán brindando a la comunidad una tranquila y segura jornada electoral.

Es así como 600 uniformados de la Policía harán presencia en los puestos de votación, gracias a 120 refuerzos que llegaron para apoyar los comicios. A estos hombres se suman los más de 500 policías que hacen parte del Plan Cuadrante y que seguirán prestando vigilancia en toda la ciudad.
El Ejército tendrá a disposición 450 hombres del Batallón Cacica Gaitana, quienes realizarán constantes requisas junto al pelotón motorizado de policía militar. Igualmente la zona rural estará cubierta con 1.300 efectivos del Ejército, quienes garantizarán la tranquilidad para la población de los corregimientos.

Así mismo, la Novena Brigada brindará apoyo con 5 aeronaves, que estarán prestas para trasladar personal cuando se requiera o en caso de alguna emergencia.

De otro lado, el Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, este tendrá dos patrullas móviles compuestas por un equipo especial que estará verificando la identidad de las personas para prever que no haya fraudes contra el sufragio, mediante la Unidad de Reacción Inmediata contra los Delitos Electorales de la Fiscalía.

En lo referente al tránsito la Secretaría de Movilidad dispuso que sus agentes laboraran ese día desde las seis de la mañana y también ha expedido una resolución mediante la cual se obliga a las empresas de transporte público a prestar el servicio tanto en la zona urbana como rural.
“El grupo de agentes de tránsito hará un control vehicular de prevención y apoyo. Vigilaremos el correcto uso de los vehículos en los cuales se transportarán los electores, el uso de las medidas de seguridad y así garantizarle a los ciudadanos la movilidad hacía los diferentes puntos de votación”, dijo el jefe de los agentes de tránsito, Edalber Muñoz.

Restricción a la pólvora

Mediante el Decreto 0220 la Alcaldía de Neiva estableció una serie de restricciones para el uso, transporte y comercialización de productos pirotécnicos, con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad durante las actividades políticas que se realizan al finalizar los comicios.

La norma prohíbe la manipulación y comercialización de artículos pirotécnicos que contengan fósforo blanco, no permite el transporte de materias primas para la elaboración de estos productos en vehículos de servicios público con pasajeros, exige tener un sistema apropiado de extinción de incendios, entre otros.

Plan de contingencia

Finalmente el Comité Municipal de Gestión del Riesgo estableció el plan de contingencia electoral en el que se contempla la activación de la alerta verde en la red de salud hospitalaria y la disposición de los organismos de socorro para atender las situaciones de emergencia.

El director encargado de la Oficina de Gestión del Riesgo, José Ferney Ducuara Castro, explicó que de presentarse una situación de riesgo que afecte la integridad de los ciudadanos en cualquiera de los 38 puestos de votación, tanto en zona rural como urbana, se cuenta con la capacidad de atención oportuna por parte del Comité Municipal del Riesgo.

“De presentarse una situación de riesgo se activará de inmediato la Sala de Crisis, que estará directamente comunicada con el Puesto de Mando Unificado, que operará en el comando de la Policía Metropolitana. En esta instancia se coordinará el desplazamiento del personal al lugar de los hechos, la atención y traslado a centros de salud de los ciudadanos afectados”, puntualizó Ducuara Castro.


A nivel nacional


El Gobierno de Colombia ordenó este jueves el cierre de todos sus puntos fronterizos viales y fluviales a partir del próximo sábado con motivo de las elecciones legislativas del domingo. El cierre de fronteras regirá a partir del sábado a las 04.00 de la madrugada hasta el domingo, día de la cita con las urnas, hasta las 4:00 de la tarde.

Cabe recordar que la zona fronteriza tiene un tratamiento especial por parte de la fuerza pública y del Gobierno debido a que se encuentra catalogada como de alto riesgo por la presencia de diferentes grupos al margen de la ley.

La MOE entregó un informe en el que advierte al Gobierno sobre la presencia de Bacrim, Farc, Eln y otros grupos de delincuencia común que podrían poner en peligro el orden público en algunas zonas durante la jornada electoral.