sábado, 19 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-01-29 08:44

Terminada restauración de la Iglesia Colonial

El mantenimiento y restauración de la Iglesia tuvo una duración aproximada de cuatro meses, tiempo en el que se adelantaron labores de pintura, pañetado, estucado e iluminación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 29 de 2014

El cinco de febrero serán entregadas las obras de mantenimiento y restauración de la Iglesia Colonial de Neiva en las que se invirtieron más de 200 millones de pesos.

Y es que de acuerdo con el director de Infraestructura, Luis Fernando Castrillón, las obras civiles que se adelantaron como parte del plan de recuperación del patrimonio cultural de la ciudad, se han ejecutado en un 100 por ciento.

Sin embargo, aseguró que se encuentran realizando las pruebas eléctricas para poder entregar la obra, ya que todas las luminarias de la iglesia fueron reemplazadas y además el templo cuenta ahora con iluminación externa.

En este sentido, el funcionario dijo que se tiene proyectado entregar la obra el cinco de febrero, para que la comunidad neivana pueda disfrutar de las renovadas instalaciones. El día de inauguración de la Iglesia Colonial aún está por definir.

 

La intervención

El mantenimiento y restauración de la Iglesia Colonial tuvo una duración aproximada de cuatro meses, tiempo en el que se adelantaron labores de pintura, pañetado, estucado e iluminación.

Según explicó la interventora de la obra, Sandra Pacheco, la estructura del templo no sufrió cambios. “Solo se demolió todo el pañete existente porque estaba totalmente hueco y destrozado, así que allí se pañetó nuevamente con un refuerzo adicional”.

Luego de estos trabajos se pintó toda la iglesia tanto en la parte externa como interna. “Se pintó todo el altar y la piedra arenisca de la que está hecho el altar y las sillas sacerdotales. A eso se le hizo un tratamiento especial con unos ácidos y se pulió toda la piedra”, dijo la interventora.

Y añadió que el mantenimiento de la iglesia fue total por lo que el techo y el piso fueron también intervenidos, lo que implicó aplicar un material especial a la madera de las vigas para conservarla y encerar las baldosas.

Así mismo, Pacheco manifestó que una de las ejecuciones más importantes tiene que ver la instalación de luminarias que se realizó dentro y fuera de la iglesia, con lo que la Administración Municipal quiso embellecer y brindar seguridad al templo. “Se pusieron nuevas luminarias y las que ya estaban se conservaron pero se repararon, ya que muchas no servían”.

Finalmente, la experta señaló que la duración de las obras en las que la Alcaldía de Neiva invirtió cerca de $200 millones dependen del cuidado que la comunidad les brinde e invitó a los neivanos a preservar el patrimonio histórico de la ciudad.