jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-09 09:04

Sugieren declarar emergencia sanitaria por diarrea porcina

A propósito del brote de la diarrea porcina que se viene presentando en el municipio de Neiva y la proximidad de las fiestas sampedrinas, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, determinó la necesidad de que se declare la emergencia sanitaria en la capital del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 09 de 2014

Para ello, solicitarán al alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, que expida el decreto que contenga las medidas necesarias para reducir el riesgo frente la ocurrencia de la diarrea inusual, que presenta la población porcina de la región y garantizar que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), expida la licencia zoosanitaria para realizar las cabalgatas de las festividades de San Juan y San Pedro.

El director (e) de la Oficina de Gestión del Riesgo, José Ferney Ducuara Castro, explicó que dentro de las disposiciones que se tomarán, está la desinfección de las granjas y porquerizas donde se han presentado los casos, asimismo se incinerarán los cerdos contagiados con la enfermedad.

“De la mano con Ceagrodex y el acompañamiento de las Secretaría de Salud de Neiva y del Departamento, se hará la incineración de alrededor de 700 cerdos que están censados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Además la Policía Metropolitana y Secretaría de Movilidad harán controles en las entradas de la ciudad para evitar que porcinos ingresen sin la respectiva guía sanitaria”, dijo el funcionario.

Habrá también operativos para cerrar los mataderos ilegales, de tal manera que se decomisará esta carne, al igual, que la que se venda en vía pública o sea movilizada sin el respectivo control sanitario.

En cuanto las seis cabalgatas que se realizarán en San Pedro, se solicitará al operador de estos eventos que instale piscinas de desinfección tanto a la entrada como al final del recorrido oficial de los desfiles.

Espacios públicos

Frente al Plan Sectorial de Espacios Públicos, se han subastado 80 de los 170 locales dispuestos para ser utilizados durante las festividades de mitad de año y éste 19 de mayo se realizará la segunda subasta pública para ofertar los restante 90 espacios.

“Se ha exigido a los ciudadanos que ofertaron y ganaron el derecho a utilizar los espacios públicos, el cumplimento de un protocolo de manejo ambiental que incluye la disposición adecuada de residuos sólidos, la prohibición de arrojar basuras a la ronda de protección el río Magdalena, servicio de baño, y jornadas especiales de aseo una vez finalizado cada desfile o evento, todo esto para preservar el medio ambiente”, anunció Ducuara Castro.