Solo hasta el 17 de abril sube el transporte público
Algunos usuarios de colectivos y taxis denunciaron que los conductores están cobrando desde ya las nuevas tarifas. El nuevo precio del pasaje sólo puede ser exigido desde el 17 de abril del presente año.

El 19 de marzo se hicieron públicos los decretos 0240 y 0241 de marzo de 2014, que aumentan los costos en el pasaje en colectivos y taxis. Aumentando el precio del pasaje en colectivo a $1500 un día entre semana y $1600 festivos y recorridos nocturnos. En cuanto a los taxis, la carrera mínima pasa de $3300 a $3500, el banderazo quedó en 1650 pesos y la caída por cada 80 metros recorridos o cada 50 segundos de espera quedó en 64 pesos.
Varios conductores de colectivos ya colocaron la calcomanía con los nuevos precios y los están cobrando, según informaron a este medio de comunicación los usuarios de transporte público. "Me subí al colectivo con un billete de $2000 y me devolvieron 500 pesos. No dije nada porque iba de afán y no quería esperar otro colectivo, pero me indignó mucho que el bus era viejo, yo iba de pie porque estaba lleno de personas y además no le servía el botón de timbrar, así que me tocó timbrar en medio de la gente", afirmó Christian Gaviria, usuario.
La nueva tarifa solo podrá ser cobrada después del 17 de abril que entra en vigencia el decreto, antes no. Y los buses que la exijan deben tener visible la calcomanía con los nuevos precios. Además, los pasajeros denunciaron hace unas semanas en el portal web del DIARIO DEL HUILA que no están de acuerdo con el alza en el servicio del transporte.
"No se justifica el alza en el transporte urbano, Neiva es una ciudad medianamente pequeña y además el mayor parque automotor lo integran viejos microbuses de 19 pasajeros que en horas pico transportan hasta casi el doble de su capacidad, es inhumano como los pasajeros son relegados como una sardinas enlatadas", opinó Wilson Vargas Suaza.
En cuanto a los taxis, hasta el 17 de mayo habrá plazo para la recalibración de los taxímetros. Todos los conductores siempre deben usar taximetro y este debe estar visible. La tarifa a cobrar debe ser la que marca el taximetro, no aproximados.