Servicio de urgencias, todo un viacrucis
Cientos de pacientes llegan diariamente a los diferentes centros de salud de la ciudad para ser atendidos. Las largas horas de espera y el mal servicio, tienen enfermos a los neivanos.

En Neiva, el Huila y en el país, parece que enfermarse se hubiese convertido en un pecado. Ir a utilizar el servicio de urgencias para muchos se ha transformado en un sinónimo de angustia por el mal trato, los constantes retrasos para ser atendidos y la falta de comodidad a la hora de padecer una enfermedad.
Medilaser, Uros y Saludcoop, han sido criticados fuertemente por cientos de personas que dicen no estar conformes con el servicio que están recibiendo y por las altas tarifas que deben ser canceladas a la hora de pedir una cita y/o recibir un medicamento.
El servicio de urgencias no se queda atrás, son alarmantes las imágenes que se pueden llegar a observar en algunas de estas entidades privadas prestadoras de salud, al entrar a los pasillos inundados de pacientes con distintas patologías donde alguien tose, otro vomita y en el peor de los casos, un abuelo es abandonado en una silla a la espera de una pronta atención, lo cual casi nunca pasa y lo que se ha convertido en el pan de cada día tanto para usuarios como para los médicos que trabajan día y noche por salvar vidas.
Es el caso de Clara, una paciente que hace algún tiempo, sufrió un desmayo poco común en su vivienda pues al despertar no podía mover gran parte de su cuerpo, sudaba frío y hablar podía muy poco, sobrellevó en carne viva lo que según ella es un servicio de salud deficiente y deplorable.
Sus familiares se dirigieron de inmediato con ella al servicio de urgencias de Saludcoop pero por desgracia, tuvo que esperar cerca de 4 horas para lograr ser atendida por una médica que como su esposo afirma, no fue muy decente.
Cerca de ella, había jóvenes al parecer en estado de intoxicación que vomitaban casi al lado suyo, a otros les tocaba hacer todo tipo de maromas para lograr llegar hasta el baño a hacer sus necesidades y quienes habían llegado más tarde, debían esperar sentados en el piso para ser atendidos.
La huilense asegura, que desde su criterio y su experiencia como paciente, el servicio de urgencias de la EPS a la cual está afiliada, debería contar con más profesionales que aseguren una buena atención en este punto de la clínica, el cual probablemente, podría ser uno de los más solicitados por los pacientes.
Por otro lado, el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, muestra un panorama completamente diferente al de las entidades privadas de la ciudad, pues como lograron verificar las cámaras de DIARIO DEL HUILA, no se presenta ningún tipo de congestión en los pasillos del centro hospitalario.
Lo que responden los gerentes
Luis Arturo Rojas, subgerente del Hospital Universitario, aseguró que el servicio de urgencias necesita algunas características importantes como calidad, oportunidad, costos bajos y humanismo y “yo creo que en este momento el hospital de nosotros cuenta con todas esas características, realmente tenemos un servicio muy competitivo con un recurso humano muy talentoso y muy cálido, muy humano y tenemos unos elementos de trabajo de alto nivel y de última generación” manifestando que las instalaciones a nivel de urgencias pediatría son las mejores del país.
“Las salas de urgencias de nosotros están muy buenas ahora, ya no se ven los tumultos de antes, esos hacinamientos, esas extensiones grandes donde uno no podía transitar por los corredores” a pesar de recibir cerca entre 30 y 40 pacientes en la parte pediátrica y los 1000 enfermos en urgencias para adultos mensualmente.
DIARIO DEL HUILA intentó establecer comunicación con el gerente de Medilaser Juan Pablo López pero en la entidad prestadora del servicio de salud expresaron que el funcionario se encontraba fuera de la ciudad.
Constanza Lugo, gerente regional de la clínica Saludcoop, entregó el número celular de Angela Cardona, directora Nacional de Comunicaciones de Saludcoop pero esta no respondió a las múltiples llamadas, mensajes de texto y mensajes de voz dejados por el periodista.