Se mantiene terna de la Usco
Las elecciones serán el próximo 13 de marzo. Podrían demandar las elecciones.

Por segunda vez el consejo superior universitario de la Universidad Surcolombiana, Usco, sometió a votación la permanencia de la terna de candidatos que aspiran a la rectoría de este centro de estudios. El resultado fue un empate de cuatro votos a favor y cuatro en contra.
De esta forma, tal como lo prevé el reglamento, la terna se mantiene y así las cosas las elecciones se realizarán según el calendario de consulta para el próximo 13 de marzo.
Tres serán los candidatos que se enfrentarán para dirigir los destinos de la universidad en los próximos cuatro años: Gustavo Bríñez Villa, Pedro León Reyes y Jesús María Peña.
Ayer, según trascendió el representante del Ministerio de Educación propuso suspender el proceso hasta que se tenga un concepto jurídico del Consejo de Estado, en torno al problema que se ha suscitado si dos de los candidatos no están inhabilitados por tener más de 65 años de edad.
Pese a que se ha solicitado tener mayor certeza en torno a este tema, el máximo órgano de la universidad decidió que se iban a elecciones, así se advierta que eventualmente se podría presentar unas elecciones.
El proceso de elección
El pasado 11 de diciembre (2013) 14 candidatos se presentaron al proceso de cara a las elecciones. Ocho días después, el CSU excluyó seis candidatos y dejó en la lista de aspirantes a: Jorge Antonio Polanía Puentes, Alfonso Ortiz Sánchez, Jaime Polanía Perdomo, Alfonso Manrique Medina, Gustavo Bríñez Villa, Hipólito Camacho Coy, Pedro León Reyes Gaspar y Marino Cabrera Trujillo.
Los excluidos presentaron sus respectivas reclamaciones y cinco volvieron a ser incluidos en la lista de elegibles en la terna. Así las cosas, para el 17 de enero de este año, luego de un sesudo análisis por el CSU se eligieron los tres aspirantes: Gustavo Bríñez Villa (6 votos), Pedro Reyes Gaspar (6 votos) y Jesús María Peña Bermúdez (8 votos). Todos con altas calidades académicas y profesionales reconocidos en el ámbito nacional y regional.
Días después de esta elección, sorpresivamente Jaime Polanía, uno de los 14 candidatos inscritos para las elecciones a la rectoría, solicitó se revocara la terna de candidatos (en la que no quedó), porque según él dos de los ternados pasaban los 65 años de retiro forzoso, que según sus argumentos los inhabilitaría para participar.
[Información relacionada]