jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-07-15 07:04

Se dio inicio a la V Semana de la Ciencia

La Universidad Surcolombiana, la Cámara de Comercio de Neiva y la Gobernación del Huila hicieron el lanzamiento de la V Semana Nacional y Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 15 de 2014

En la capital del departamento del Huila se dio inicio a la V Semana Nacional y Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación en simultánea con 4 municipios más que tendrán la posibilidad de asistir a las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante 3 meses.
“El propósito de esta V Semana es lograr generar una dinámica en torno al tema que tiene la semana de la ciencia que es energías alternativas y sostenibles, en donde podamos a partir de la investigación y de las ideas propias de nuestro departamento generar iniciativas en este tema”, explicó a DIARIO DEL HUILA Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
Neiva, Garzón, Pitalito, La Plata y Villavieja contarán con talleres, conferencias, consultas, foros y concursos, de los cuales la comunidad podrá disfrutar. “Todos podrán participar. Hemos invitado a los gremios, a la academia y a la población en general porque queremos que nos acerquemos al tema de la ciencia y la innovación, que no veamos esto como un tema lejano a nuestras capacidades y a nuestros intereses”, aseguró la funcionaria.
Una convocatoria hecha por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), presentada por la Universidad Surcolombiana, la Gobernación del Huila y la Cámara de Comercio de Neiva y posteriormente ganada, hizo de Neiva la sede para esta V Semana Nacional que tiene como lema ¡Energízate con tu entorno!

Proyecto novedoso
Jesús David Suárez Lozada, egresado del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Surcolombiana, hizo la presentación de una incubadora neonatal realizada junto a otros estudiantes.
Inelus, (Incubadora Electrónica Universidad Surcolombiana) en su versión 2.0, es el nombre completo del proyecto desarrollado por estos jóvenes, fruto de un semillero que ha contado con la participación de 6 alumnos de la institución educativa y que busca mostrar no solo a Neiva y al Huila sino también al país, la capacidad para crear elementos sostenibles, innovadores y alternativos que sean útiles para la sociedad.
“Nuestro objetivo es aportar a la región, ver que problemáticas hay y utilizar lo que se aprende, se investiga y se conoce en la Universidad para prestarle un servicio a la comunidad (…) Con esta incubadora buscamos reducir los costos, desarrollar un prototipo que preste una mayor gama de servicios y lo más importante, que se reduzca bastante el costo de obtención de este tipo de equipos porque una incubadora convencional se encuentra en este momento en el mercado entre $20 y $30 millones”, explicó Suárez Lozada durante la presentación de su proyecto a las afueras de la Asamblea Departamental.