Se cayó 'tutelatón' contra decreto de parrillero
Durante una semana, varios ciudadanos estuvieron capacitando a los motociclistas para interponer tutelas en contra del decreto 080, el cual prohíbe el tránsito de parrillero para quien no tenga el vehículo a su nombre.

De las 145 tutelas que fueron radicadas por ciudadanos inconformes con el decreto 080, todas fueron inadmitidas por no cumplir con requisitos de forma.
Estas acciones constitucionales, surgieron de una jornada llamada la “tutelatón”, la cual fue dirigida por William Cuéllar Soto, Patricia Almario Ortiz y otros dos ciudadanos inconformes con este decreto que según el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo, busca mejorar de manera sustancial el problema de mototaxismo que hoy sacude a la capital huilense.
Durante 3 días, cientos de neivanos motociclistas se acercaron a los puntos dispuestos por los demandantes con el fin de tener pleno conocimiento del decreto y la instauración de tutelas que según los precursores de la jornada, servirían para tumbar la disposición que se ha realizado no solo en Neiva, sino en varias partes del país donde el transporte ilegal, ha generado inconvenientes.
En una entrevista realizada en DIARIO DEL HUILA a los líderes de la “tutelatón”, estos dijeron que este decreto, además de ser arbitrario e injusto, “viola el derecho a la igualdad porque si el alcalde quiere que solo los propietarios de la moto transporten parrillero, entonces por derecho a la igualdad debería exigir que los dueños de los vehículos tipo carro también sean los que conduzcan” pues es claro que algunos ciudadanos prestan sus vehículos a sus hijos, amigos, o familiares pero también “hay muchas personas que tienen varios taxis, varios buses y nos están discriminando a los que tenemos moto”.
¿Qué exige el decreto?
El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, aseguró que “el decreto autoriza que todas las personas pueden manejar cualquier moto en la ciudad, solamente si voy a llevar un parrillero, tengo que ser el propietario”, esto con el fin de erradicar el transporte informal que se viene ejerciendo en la ciudad y el cual pone en riesgo la salud de quienes utilizan este medio.
“La primera informalidad que vamos a atacar, es a aquella persona que compra 50 motos para alquilarlas porque creemos que ahí se aprovechan de unos ciudadanos que tienen dificultades económicas”.
Así mismo, el mandatario municipal manifestó que el segundo punto a combatir es aquellas personas que compran una motocicleta para trabajar como mototaxistas pero que no la han adquirido a su nombre por lo que no podrán transportar parrillero a partir de este domingo 1 de marzo.
“Esto no quiere decir que quienes tengan la moto a su nombre pueden ejercer el mototaxismo porque para esto también hay sanciones” las cuales están estipuladas en el decreto 0080 y que castigan a estos conductores con treinta salarios mínimos vigentes, además de la inmovilización del vehículo, la primera por el término de cinco días, la segunda vez por 20 días y la tercera vez por 40 días.
Yaneth Meneses, secretaria de Movilidad de Neiva
Hasta el día de hoy, se han contestado 145 tutelas en contra del Municipio de Neiva, de la Secretaría de Movilidad y de la Secretaría de Gobierno, ninguna de estas prosperó y ya fuimos notificados por el Juzgado Séptimo Civil Municipal de Mínima cuantía de Neiva donde profirió 7 fallos declarando la improcedencia de acciones de tutelas presentadas por los señores Manuel Felipe Lame Carbonell, Hugo Basto, Carlos Hernán Cuéllar, Jesús Medardo Molina, Johan Andrés Uribe, Yolima Guzmán y Jovanny Esneider Garrido Tovar, en total son 7 los fallos que acabamos de recibir donde el juez séptimo le da la razón a nuestra defensa teniendo en cuenta que el requisito de la procedencia de la acción de tutela es que se hayan agotado todas las instancias y recursos en los cuales el afectado hubiera podido solicitar la protección del derecho amenazado o vulnerado, es decir se declara improcedente porque no fue un medio adecuado para instaurar la tutela.
Nosotros estamos apoyando al mototaxismo en todo lo que ellos nos han solicitado, ellos quieren que les ayudemos con trabajo, con proyectos productivos, generación de empresa y para eso estamos trabajando.