jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-04-15 05:34

Sacerdotes de Neiva renovaron su compromiso

La Catedral Inmaculada Concepción de Neiva se vistió ayer de gala para la Misa Crismal, todos los sacerdotes de la diócesis se reunieron para renovar sus votos y confirmar una vez más su servicio a la Iglesia Católica. Los Santos Óleos fueron bendecidos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 15 de 2014

Cada año son bendecidos los Santos Óleos, un ritual que últimamente en la Diócesis de Neiva se realiza los martes y no los jueves santos como debía ser. Monseñor Froilán Casas que reunió al clero en general, explicó a los fieles durante la homilía que “por razones pastorales de los sacerdotes con sus comunidades, era difícil que los jueves santos pudieran asistir a la Misa Crismal, sus deberes de este día santo y la lejanía de algunos municipios donde están los presbíteros les impediría llegar a la Eucaristía”.

Este es un día trascendente para el catolicismo no solo por bendecir los sagrados óleos sino porque se da una renovación de las promesas sacerdotales, a las 10:00 de la mañana con la procesión desde la casa cural de la Catedral hasta el templo, se desarrolló la misa a la que asistieron un buen número de fieles.

“La Misa Crismal es oficiada en cada diócesis, todos los sacerdotes se reúnen para llevar a cabo esta solemne ceremonia y por supuesto se invita a la gente, a la comunidad católica a que participen ella, es una eucaristía muy hermosa porque en ella los sacerdotes se comprometen una vez más por servirle a la gente, recuerdan el momento en que se consagraron ante Dios y donde el obispo los ungió en su ordenación”, recuerda el padre Julián Andrés Vargas.


El agradecimiento por la labor

Durante la eucaristía Monseñor Froilán agradeció a cada uno de los sacerdotes por su entrega y sacrifico por cada una de las comunidades y los exhortó a continuar con su lucha pastoral en bien de la Iglesia Católica.
“Durante años hemos realizado una labor muy importante en medio de las comunidades, el sacerdote es una presencia y manifestación del amor de Dios a los hombres en signos pobres, por eso es incomprensible sin la fe, un sacerdote no es un líder religioso que se apoya en sus cualidades humanas, ni un orador convincente que se apoya en su sabiduría, ni un buen celebrador de ritos en virtud religiosa”, expresó el obispo de la Diócesis de Neiva.

Y agregó, “sacerdote es un hombre que, por la fuerza de la ordenación, es decir, por iniciativa y acción de Cristo, ha sido convertido en sacramento viviente de Jesucristo Cabeza, Pastor y Esposo”. Y monseñor Froilán recordó al fallecido Juan Pablo II cuando en la exhortación apostólica Pastores dabo vobis, escribe que “los presbíteros son, en la Iglesia y para la Iglesia, una representación sacramental de Jesucristo Cabeza y Pastor”.

La bendición de los oleos

Durante la Eucaristía llamada, la Misa Crismal, Monseñor bendijo los Santos Óleos y los presentó ante la comunidad como signo de esperanza. El primero de los aceites bendecidos fue el óleo de los enfermos, que está destinado al sacramento de la unción de enfermos o extremaunción, posteriormente se bendijo el óleo de los catecúmenos que está destinado a los actos de exorcismo que pretenden alejar al cristiano del mal y del pecado.

Finalmente se consagró el Santo Crisma que se emplea para la confirmación, ordenación y consagración de presbíteros y obispos. A los confirmandos se les unge la frente, a los presbíteros se les ungen las manos mientras que al obispo se le unge la cabeza.