Río Ceibas priorizó obras de inversión social
La dirigencia del corregimiento participó del Consejo Comunal que permitió evaluar los compromisos asumidos por el Gobierno Municipal en material de desarrollo rural.

Fortalecimiento de la seguridad, optimización de infraestructura educativa, y mejoramiento vial fueron entre otras las solicitudes que hizo la dirigencia comunal del corregimiento Río Ceibas en el marco del Consejo Comunal que realizó la Alcaldía de Neiva.
En la jornada el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo y su equipo de gobierno presentaron un informe detallado de los avances de los programas, proyectos y obras que se adelantan en ese sector rural del oriente del Municipio.
Asimismo, los líderes comunitarios expusieron sus principales necesidades, con el fin de que la Administración Municipal priorizará la atención e intervención a las problemáticas.
Seguridad
En materia de seguridad el Alcalde de Neiva resaltó el trabajo conjunto que se viene adelantando con la Policía y el Ejército para luchar contra las acciones extorsivas que se han presentado en el Municipio.
De esta manera, el Mandatario Local expresó que el sector transportador ha sentado su voz de protesta a estas operaciones inescrupulosas negándose a pagar el dinero que les es exigido para poder ejercer su actividad, decisión que las autoridades municipales se encuentran apoyando.
Sin embargo, Suárez Trujillo indicó que se han programado dos reuniones con los transportadores de este sector rural para definir un apoyo, “la idea es que los transportadores nos indiquen unas rutas importantes para definir los puntos críticos para hacer acompañamiento y poder restablecer el transporte en la zona, iniciando por lo menos con el transporte escolar para que los niños y los padres puedan estar tranquilos”, dijo el burgomaestre.
De otro lado, el secretario de Gobierno de Neiva, José Ferney Ducuara Castro informó que la Administración Municipal viene trabajando en la implementación del helipuerto, que garantizará la disposición de cuatro aeronaves para vigilar la zona rural, asimismo indicó que se está gestionando la dotación de materiales de interacción y logísticos para fortalecer el accionar de las fuerzas militares contra la delincuencia.
Entretanto, la Policía Metropolitana, Batallón Tenerife, Batallón Cacica Gaitana, Gaula Militar y de la Policía rindieron un informe de los trabajos que se vienen ejecutando para neutralizar la presencia de los grupos armados al margen de la ley y garantizar así la tranquilidad de la comunidad.
Educación
Destacando la cobertura del 100 por ciento en materia de restaurante y transporte escolar, la comunidad del corregimiento Río Ceibas agradeció la gestión adelantada por la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Educación para garantizar la prestación de este servicio a los niños y niñas de las diferentes sedes.
Con referencia al mejoramiento de la infraestructura física y el mantenimiento de las sedes educativas de este sector, la Secretaria de Educación, Diana Yolima Vargas Suaza, precisó que ya se vienen adelantando las diligencias pertinentes para legalizar los predios de aquellos terrenos que no cumplen con este requisito que es fundamental para realizar las intervenciones solicitadas por la comunidad.
Del mismo modo, aseguró que a mediados del mes de septiembre un equipo técnico integrado por ingenieros y arquitectos se desplazará hasta la zona de Río Ceibas y hará un diagnóstico en el área de infraestructura para diseñar un plan que permita dar una solución definitiva a las problemáticas que se vienen presentando con respecto a baterías sanitarias, optimización de aulas y agua potable, entre otras.
Deporte y recreación
Dentro de los compromisos asumidos por el Gobierno Municipal se encuentra la construcción de la cubierta del polideportivo en el barrio Calixto Leiva, donde cada ocho días se realiza el mercado campesino, con el fin de mejorar las condiciones de comercialización de los productos agrícolas.
El encargado del deporte y recreación Carlos Alberto Ramos Parrací, precisó que en las veredas Palestina, Los Alpes y Primavera se hará la adecuación de canchas para la práctica de mini fútbol.
Igualmente, junto con el apoyo de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena, CAM, se realizará un torneo de microfútbol, en el que participarán alrededor de 20 veredas que bordean el río Las Ceibas, las cuales hacen parte de los corregimientos de Ceibas, Vegalarga, Fortalecillas y El Caguán.
Desarrollo rural
En cuanto a los compromisos asumidos por la Dirección de Desarrollo Rural Integral, DRI, se encuentra el mantenimiento del acueducto del sector El Mesón, ampliación del sistema de acueducto de Miraflores en las veredas San Miguel, Los Alpes, La Primavera, Palestina y Santa Lucía.
En lo concerniente a vías, se hará mantenimiento de la carretera desde Santa Lucía hacia las veredas Palestina, La Primavera, Canoas, Los Alpes, y San Miguel, labor que cuenta con la donación de 963 galones de combustible que realizó el Comité Cafetero. Además la intervención de los sitios más críticos de sus ramales, los cuales suman cerca de 23 kilómetros.
Se realizará la gestión para la ampliación de la red eléctrica para algunos predios que necesitan el punto de conexión e instalación de medidores en las veredas Santa Bárbara, Platanillal, Floragaita, San Miguel, Primavera, Alpes, Palestina y Canoas.