Reina Popular: “nos estafaron”
La reina Popular de Neiva, María Fernanda Manchola, ayer armó un escándalo en el Concejo de Neiva. Afirmó que le prometieron un carro como premio y le dieron una moto. La secretaria de Cultura responde.

Lo que parecía un malentendido, ayer terminó en amenazas judiciales en el Concejo de Neiva.
La secretaria de Cultura, Deporte y Recreación de la capital del Huila, Carolina Sandino, acudió a la cita que le había puesto el Concejo de la ciudad para que rindiera un informe sobre las festividades del San Pedro, en especial sobre el Reinado Popular del Bambuco.
Todo parecía normal hasta que habló la ganadora del Reinado Popular del Bambuco, María Fernanda Manchola. Dijo que se sentía ‘estafada’ pues le había prometido un carro y le dieron una moto.
El debate se calentó. Fue entonces cuando el concejal Jesús Garzón dijo: “sí a la doctora Carolina Sandino le corre sangre por las venas debe renunciar inmediatamente".
Antes de este pronunciamiento hubo múltiples críticas. Denuncias hechas por gestores culturales, propiciaron el terreno para que los concejales calificaran como pésima la labor realizada por la funcionaria en las fiestas sampedrinas. Ante esta avalancha de críticas la funcionaria se retiró del recinto sin entregar conclusiones.
El concejal Roberto Escobar se unió a la solicitud de renuncia de la funcionaria. "Es una grosería con la comunidad abandonar el recinto, además que todo el tiempo se reía de muestras reclamaciones", resaltó el cabildante.
El Florero de Llorente
La discusión pasó de tono claro a oscuro. Fue entonces cuando la actual reina se despachó con rabia hacia la Administración Municipal alegando que a ella no le habían advertido de que le iban a dar una moto.
Por esta razón el concejal Garzón además instó a la reina Popular 2014 a instaurar una denuncia contra el Municipio por estafa, por no habérsele entregado el carro como premio.
Antes de irse del recinto, la secretaria dio algunas explicaciones, entre ellas dijo que el premio se cambió por una moto porque pensaba que "le serviría mucho más a la reina para andar por las comunas y porque era más rentable para la ganadora".
Lo que dijo la reina
Tanto la reina Popular como la secretaria se mostraron molestas por todo lo sucedido. La soberana Popular porque no le dieron el carro y la secretaria porque estaban diciendo que todo se trató de una estafa.
“El día de la coronación a todas las concursantes al Reinado Popular nos hicieron firmar un documento que decía que la reina del Popular se ganaba un carro cero kilómetros y a última hora el día de la coronación voltearon todo y dijeron que no, que ya era una moto, nunca nos socializaron nada de eso y no nos hicieron firmar ningún documento que nos dijera que nos ganaríamos una moto sino, al contrario, decía que nos ganaríamos un carro”, afirmó María Fernanda Manchola.
La reina, quien es voluntaria de la Fundación Picachos, estudiante de la Universidad Corhuila y del instituto de idiomas Ileusco, de la Universidad Surcolombiana, dijo que la moto que le dieron está avaluada en 4’700.000 pesos.
Según ella, la excusa fue que como las reinas del año pasado no tenían plata para pagar los impuestos, entonces dijeron que era preferible una moto. “Pero solamente porque ellos quisieron”, enfatizó la soberana Popular.
Por su parte, Maye Manchola, hermana de la reina, desde la red social Facebook comentó al respecto, “yo como su hermana y chaperona, estando con ella me di cuenta de lo abandonada que estuvo (y ella tenía que dar la cara como sea, pues no tenía maquilladores ni peluqueros, si no fuera porque otras personas ajenas al evento y hasta algunas veces plata de su bolsillo le tocó sacar. La vi mucha veces desesperada y angustiada y yo sentí mucha impotencia al no poder ayudarla. Qué estrellada nos pegamos de la falta de apoyo”, recaló.
La repuesta de la secretaria
“Pero no es que esté estafada, no la hemos estafado, porque la niña el día de la coronación recibió el premio no hizo ninguna manifestación, hasta hoy”, señaló la secretaria de Cultura, Carolina Sandino, quien se mostró molesta ante lo que pasó si a ella se le había advertido que lo que recibiría sería una moto.
La explicación que dio la secretaria es que la alcaldía aportaba 10 millones de pesos para el vehículo y el faltante lo aportaba la empresa que aportaba el carro, pero como no hubo quien aportara el carro decidieron dar una moto.
Esta es quizá la razón práctica por la que no pudieron dar el vehículo, pues al fin y al cabo la imposibilidad de la reina para pagar el impuesto y usar el carro es problema de ella y no de la Administración.
“Cuando comenzamos a hacer las convocatorias con los presidentes y los ediles para seleccionar los sitios, ellos nos decían que el carro era un encarte para las candidatas y realmente a mí me pasó en el 2012 y en el 2013, que las candidatas se ganaban el carro y eran detrás de nosotros para que les ayudáramos a seleccionar la plata porque eso tiene un impuesto de ganancia ocasional de cinco millones, más los impuestos. Como comité nosotros dijimos, le sirve mucho más una moto, más los cinco millones en efectivo”, dijo la secretaria esgrimiendo el otro argumento de por qué no entregaron el vehículo.
Por otro lado, dijo que a ella le pedían cuentas de cosas que no le correspondían como eventos del Reinado Nacional que era de competencia del Departamento. “Yo respondo por el Popular e Infantil”, señaló refiriéndose a los reinados.
Entre tanto, esta semana la reina Popular demandará a la Administración Municipal por lo que ella ha considerado una ‘estafa’.
Denuncia a los artesanos
La secretaria de Cultura, Carolina Sandino, además se refirió a los artesanos y en especial a “Manuel Céspedes que está acostumbrado a que año tras año manipula a las administraciones, porque habían directoras que le daban 8 o seis carrozas. Afortunadamente este año tuvimos un jurado que evaluó las características para seleccionar las carrozas, se socializó con los artesanos y ellos decían que porque siempre le daban 8 o 10 carrozas a un mismo gestor cultural. Eso cambió”.
Según la funcionaria, los jurados pusieron los parámetros de que fueran hasta tres carrozas por artesano. Así se hizo la selección y todos participaron.