jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-08-25 05:59

Protesta en contra de Hocol

Cientos de personas residentes en el municipio caminaron desde las 4:00 de la mañana por la vía que conduce al pozo petrolero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 25 de 2014

Habitantes del municipio de Paicol llevaron a cabo una jornada de manifestación pacífica hacía las directivas de la compañía petrolera Hocol, quien adelanta tareas de extracción de hidrocarburos desde febrero de 2009 en inmediaciones del municipio debido a la falta de garantías que está recibiendo la población.

Más de 120 personas participaron de la caminata que tuvo como objetivo principal, llamar la atención de la petrolera que se encuentra extrayendo crudo de la vereda La Cañada de este municipio y no ha cumplido con los acuerdos pactados que permitían dar trabajo a jóvenes técnicos paicoleños, contratar camionetas, carrotanques y demás vehículos de propiedad de habitantes del municipio.

“Están trayendo carros de otro lado y no están contratando a los jóvenes técnicos de acá del pueblo”, siendo ese uno de los acuerdos que la compañía había pactado con la población, según aseguró Luis Eduardo Rivera Falla, personero de Paicol.

“Aquí hay mucho joven técnico, ingeniero que ha buscado la oportunidad en el campo laboral en La Cañada pero ha sido imposible porque les exigen experiencia y no la tienen entonces no les dan la opción de trabajar”, lo cual asegura Rivera Falla tiene indispuesta a la población sumándole la disminuida cantidad de vehículos de propiedad de habitantes de Paicol.

Vehículos de carga pesada, daños en la carretera y levantamiento de polvo, son otros de los inconvenientes que genera la extracción de crudo en quienes tienen sus predios en los 24 kilómetros de la malla vial desde el municipio hasta la vereda donde se lleva a cabo la exploración.

Henry Leandro Chávarro, vicepresidente de la junta de acción comunal de la vereda La Mesa y una de las personas afectadas aseguró hace algún tiempo han intentado buscar soluciones a los problemas que tienen con la compañía pero que no ha sido posible llegar a un acuerdo concreto que beneficie a las parte.

“Yo le envié un derecho de petición a la representante legal de Hocol, Sandra Mejía Rojas, el 22 de octubre de 2013 y ella me respondió con que no solo ellos ocupaban la carretera, lo cual no es cierto. Nosotros hemos hecho un muestreo y del 100% de los vehículos que transitan por ahí, el 80% corresponde a tránsito de la petrolera, el 7% a vehículos de campesinos y el 3% restante a motocicletas”, lo cual aseguran es un problema municipal porque diariamente decenas de niños utilizan esa vía para llegar a las instituciones educativas.

El llamado de la población

Quienes participaron de la manifestación, aseguran que el principal propósito de la marcha pacífica que adelantaron el día de ayer, fue con el fin de lograr que la compañía petrolera los escuche y entre todos encuentren soluciones viables para los habitantes del municipio. “Yo hice un acompañamiento a la comunidad paicoleña para hacer un llamado al dialogo. Estas personas solo están caminando pacíficamente hacia La Cañada y hasta ahora no hemos hablado de taponamiento alguno”.

Trabajo de mano de obra calificada, mano de obra no calificada y que los vehículos utilizados por la empresa sean de propiedad de los habitantes de la población central, son algunos de los puntos que reiterativamente nombró el personero del municipio pues “Paicol tiene lo necesario porque el petróleo lo están sacando del municipio, no lo están sacando de ningún otr9o lado” por lo cual la comunidad pide más participación.

Hocol anunció que se pronunciaría a través de un comunicado acerca de la situación pero al cierre de esta edición DIARIO DEL HUILA no recibió ningún pronunciamiento por parte de la compañía.