Pronto los neivanos disfrutarán del Parque Santander
Cambio en la tierra de las materas, plantas nuevas y reposición de algunas losas, son algunas de las obras que se han llevado a cabo en el parque principal de la ciudad.

El Parque Santander, uno de los espacios públicos más importantes de la capital del departamento del Huila, fue intervenido hace un poco más de 2 meses cuando los vendedores ambulantes, adultos mayores y hasta trabajadoras sexuales fueron evacuados del sector.
Poco a poco se empezó a observar que las bancas eran demolidas, algunas palmeras eran tumbadas y la tierra era cambiada de las materas.
Hoy, faltando pocos días para que la Administración Municipal entregue las obras de ornato realizadas al parque, se puede observar un lugar tranquilo, lleno de vida y sin habitantes de la calle haciendo sus necesidades en las zonas verdes del Parque insignia de Neiva.
Piedras de colores, plantas que motivan a pasar por el lugar y un árbol que avisa la llegada de la época más linda del año, son algunas de las cosas con las que hoy en día cuenta el parque de los neivanos.
¿Qué le preocupa a los neivanos? La mayoría responde que la mayor inquietud que les genera es que este vuelva a convertirse en nido de vendedores ambulantes, indigentes y trabajadoras sexuales; que en pocos días el lugar deje de verse con la vida que el próximo 7 de diciembre, día de la entrega oficial, el alcalde de la ciudad inaugurará junto al alumbrado navideño que ya está siendo dispuesto en diversos puntos de la capital del Huila.
Durante la mañana de ayer, algunos comparendos ambientales fueron impuestos a quienes, aún sin haber sido culminadas las obras en el parque, ya están atentando contra él. Es el caso de un establecimiento comercial de venta de jugos, donde la persona encargada de realizar el aseo al lugar, arrojaba todos los desechos al Parque Santander sin percatarse de ser un espacio público, estar en remodelación y ser de la comunidad.
100 millones de pesos fueron invertidos, varias obras de reposición fueron realizadas y al parecer, un jardinero permanente, será el encargado de conservar en el mejor estado a las plantas del parque.
Opine
Gilberto Mantilla, ciudadano: el parque está quedando bonito pero si no sacan todas las ventas ambulantes de acá a los pocos días ya habrán acabado el parque; entonces sería bueno que el alcalde pensara en ubicar a esta gente en otra parte.
Enrique, ciudadano: a mí esto no me parece una cosa muy elegante ni muy buena pero sí, está tratando de darle una cara diferente a la ciudad, de embellecerla un poquito. Yo creo que esto debería haber sido una cosa mejor, me parece según lo que dicen de las inversiones es mucho para lo poco que le están haciendo al parque.
Guillermo Gordillo Dussán, ciudadano: haber tumbado seis palmas de cuesco, sembradas hace más de 55 años, con la justificación de que estaban muy feas, no era la lógica porque las quitaron para sembrar cemento. Ahí donde está el arbolito de Navidad artificial, había una ceiba de tres metros de alta y ya había botado los tres ramales, en vez de sacarla de ahí y sembrarla en otro sitio, lo que hicieron fue poner un árbol artificial. Se ve muy bonita toda la parte ornamental y de plantas pero, ¿qué es lo que absorbe el dióxido de carbono? Los árboles; la ahuyentada que hicieron de aves y de iguanas fue impresionante, los animales están locos.