Programa del adulto mayor en Neiva clausura actividades
Ayer fueron clausuradas las actividades del programa de atención integral al adulto mayor vulnerable, que lleva a cabo anualmente la Alcaldía de Neiva, tras el cumplimiento del Convenio de Colaboración en el que participaron la Gobernación del Huila, el gobierno de la “Ciudad de Oportunidades” del alcalde Pedro Hernán Suárez Trujillo, Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena como operador.

Ayer fueron clausuradas las actividades del programa de atención integral al adulto mayor vulnerable, que lleva a cabo anualmente la Alcaldía de Neiva, tras el cumplimiento del Convenio de Colaboración en el que participaron la Gobernación del Huila, el gobierno de la “Ciudad de Oportunidades” del alcalde Pedro Hernán Suárez Trujillo, Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena como operador.
En la sede de cada uno de los puntos de encuentro en las diferentes comunas y corregimientos de Neiva, se dieron cita los 4500 adultos mayores beneficiarios de la iniciativa, con la gestora social del Municipio, Madeleine Aldana de Suárez, y la secretaria de Salud Municipal, Sandra Marcela Muñoz Leguízamo, quienes ratificaron durante su recorrido el apoyo a los programas de la tercera edad.
Las jornadas de clausura se constituyeron en una oportunidad para que los beneficiarios del programa agradecieran a la administración municipal y pidieran la continuidad del programa, al mostrar los resultados y logros del programa, como los productos artesanales aprendieron a elaborar como bolsos y zapatos.
En total, en el convenio fueron invertidos $1487 millones de pesos en 2013, para la atención integral a 4500 adultos mayores, lo que significó una ampliación de cobertura de 500 beneficiarios respecto del 2012, año en que arrancó el programa.
Beneficios
Según Sandra Marcela Muñoz, durante la vigencia de la iniciativa, los beneficiarios recibieron diariamente un complemento alimentario representado en un almuerzo, además de participar en 90 talleres prácticos de 60 horas cada uno, para la elaboración de artesanías y manualidades
También fueron beneficiarios de 90 talleres de apoyo psicosocial, con el fin elevar su autoestima y motivación, empoderándolos para que participen activamente en el proceso de capacitación, en procura de su bienestar y aprovechamiento del tiempo libre.
Igualmente 90 talleres en temas como hábitos alimenticios, 200 jornadas lúdico-recreativas que buscan su envejecimiento activo y mejoramiento de calidad de vida, y una actividad de celebración del Día del Adulto Mayor, que tuvo lugar en Centro Recreativo Playa Juncal.
Así mismo, cada uno recibió una sudadera como dotación de las actividades recreativas. Los 4500 adultos mayores beneficiarios del programa de Atención Integral, también son beneficiarios del subsidio económico del programa Colombia Mayor, que en el actual gobierno municipal llega a más de 10.000 personas mayores como un alivio para satisfacer sus necesidades básicas.
“Ya estamos gestionando nuevamente los recursos para reiniciar cuanto antes el Convenio y poder continuar el programa con una importante ampliación de cobertura”, concluyó Muñoz Leguízamo.