viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2015-02-11 05:25

Primer encuentro de ciudades con río se realizará en Colombia

Primer encuentro de ciudades con río se realizará en Colombia

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 11 de 2015

Neiva, una de las pocas ciudades del país que cuenta con afluentes hídricos dentro de su cabecera municipal, podrá hacer parte del primer encuentro internacional de ciudades con río que se llevará a cabo en la ciudad de Montería.

El “1 RiverCity Global Forum 2015”, un importante foro de discusión que congregará a las ciudades más importantes del mundo con expertos y organismos internacionales, alcaldes, empresas vinculadas a ríos y medios de comunicación, se desarrollará los días 16, 17 y 18 de abril en el Parque Lineal Ronda del Sinú, en la capital monteriana.

Durante los tres días del foro, expertos de los cinco continentes tratarán en los distintos paneles temas como Gestión estratégica y planeación del río como elemento integrado en la ciudad, visión territorial y gestión de los recursos hídricos, ciudades del mundo hacia la recuperación de los ríos o los retos de la recuperación de espacio público, turismo, recreación y deporte.

El Evento que cuenta con el respaldo de ONU-Habitat, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Findeter, espera ofrecer a los asistentes experiencias de ciudades de diferentes partes del mundo que puedan ser aplicadas en las capital colombianas que cuenten con este potencial hídrico.

Neiva y el Magdalena

Aunque gran parte de este importante río se encuentra expuesto a contaminación y prácticas que ilegales que generan daños significativos en él, la Alcaldía de Neiva propuso hace algún tiempo, un proyecto para que el río Magdalena, se convierta en parte esencial de la capital huilense.

Proyecto Parque Colombia, un país junto al Magdalena es una iniciativa de alto impacto propuesta por la Administración Municipal y el arquitecto Frank Corredor para promover en la ciudad el turismo nacional e internacional.

Con un recorrido de casi 8,5 kilómetros, con el río Magdalena a su paso, gastronomía representativa y sobretodo, éxtasis estético, este proyecto es el más importante en este momento en Colombia según Mario Federico Pinedo Méndez, director de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, Fontur.

“Uno de los objetivos de este proyecto es vender experiencias y otros elementos” para quienes se acerquen a Neiva y decidan conocer esta iniciativa que a pesar de comprender tanto tramo de vía, solamente tendrá un costo de $66.559’512.500 aseguró el arquitecto.

“El proyecto de Guggenheim en Bilbao, España logró que una ciudad de 350.000 habitantes, igual que Neiva le apostó a cambiar el rostro de la ciudad con proyectos de alto impacto para generar sentido de pertenencia, lo cual nos confirma que en la capital huilense también se puede”.

Esta iniciativa cuenta con 3 fases y la canalización que se viene haciendo desde hace un tiempo al río Las Ceibas, hace parte de esto por lo cual si no es interrumpido puede estar finiquitado en un tiempo cercano a dos años debido a que no cuenta con macro obra sino con un montaje mayor de escenografía.

Torres de canopy, restaurantes y lugares que hablan por sí solos, hacen parte de esta obra que compromete el desarrollo de la única ciudad capital del país travesada por el río más importante de Colombia.

Así mismo, Corredor aseveró las instalaciones de este complejo estarán equipadas con sonido ambiental bosé, sistemas de cámara de seguridad digital, iluminación led, equipos de proyección, fuentes interactivas públicas, atracciones de alto impacto y demás equipos llamativos para propios y visitantes.