jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-05-09 07:39

Pretenden construir hidroeléctrica en Aipe

Hoy habrá un debate en la Asamblea del Huila. El secretario de Agricultura rechazó enérgicamente la explotación del río Aipe.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 09 de 2014

Representantes de la comunidad de Aipe ayer denunciaron la posible construcción de una hidroeléctrica con aguas de uno de sus principales afluentes.

 /></p><p>Se trata del río Aipe, que según algunos ingenieros denunciantes, no soportaría la construcción de una presa con el fin de explotar energía para un particular empresario de la tilapia.</p><p>En la reunión que se llevó acabo ayer en la tarde (noche) en la Asamblea del Huila, con la presencia de concejales del municipio, líderes de la comunidad, ingenieros, el presidente de la corporación, Alfadil Ortigoza; y el secretario de Agricultura del Huila, Eladio Vargas Trujillo, denunciaron el interés del empresario Carlos Cabrera Villamil, de construir esta represa con el fin de producir energía para su beneficio particular.</p><p>DIARIO DEL HUILA, anoche intentó comunicarse con Cabrera Villamil, para que diera su versión acerca de esta denuncia, pero no fue posible comunicarse con él.</p><p>Entre tanto, la comunidad ayer les expresó a los representantes de la Gobernación y Asamblea, que la eventual afectación, según el proyecto que está en trámite de la aprobación de la licencia ambiental, se haría entre los sitios Pipilicora y Tambo.</p><p>El ingeniero Héctor Pabón afirma que el caudal ecológico del río Aipe es de 2 metros cúbicos, cuando según su criterio estaría en los 1,3 metros cúbicos, lo que haría imposible intentar construir una presa, pues esto secaría el río de tajo.</p><p>Por su parte el concejal, William Sánchez Bautista, afirmó que en las condiciones en que está el río el tiempo de vida que le queda es de unos 15 años, cuestionó el papel de la CAM y dijo que por este afluente no se han preocupado y por eso va a desaparecer.</p><p><strong>Lo que dijo el secretario </strong></p><p>El secretario de Agricultura, Eladio Vargas Trujillo, fue enfático en afirmar que no habrá atentados contra el medio ambiente. Además señaló que el próximo lunes recepcionará el informe que le rendirá la comunidad, donde se dará cuenta de la estadística, caudal ecológico y afectación ambiental en términos generales.</p><p>Por su parte el martes en Aipe se tiene programada una reunión para escuchar al sector privado en torno a esta problemática, por último el miércoles desde la Secretaría de Agricultura se estará oficiando a la CAM, el Ministerio de Ambiente e Ideam, sobre esta problemática.</p><p>“Es una denuncia de una organización civil que hace protección a la política ambiental que se desarrolla en el departamento del Huila en una ordenanza que es precisamente la protección a la fuente hídrica, con el objeto que la utilización de ella vaya en contra de la comunidad y en beneficio de los particulares, porque sería un abuso del poder individual y capitalista en aras de hacer un beneficio personal”, resaltó.</p><p><strong>El presidente de la Asamblea</strong></p><p>Por su parte el presidente de la Asamblea, Alfadil Ortigoza, dijo que le preocupaba “como ciudadano y como presidente de la corporación la intención en la explotación de unos particulares para una generación eléctrica. Lo expreso porque es una preocupación de todos los huilenses que es el sentir también del gobernador, que no le vamos a apostar a más hidroeléctricas ni privadas ni públicas”, afirmó.</p><p>Por otro lado Ortigoza dijo que pese a que a los huilenses se les ha tildado de un espíritu pasivo,  “pero ya no más, es hora de reaccionar y hoy me he comprometido con los amigos de Aipe, con todos los amigos del Huila donde vayan a hacer represas para estar en contra de esos propósitos”.</p>			</div>
			<div class=