Preparan nueva jornada Healing the Children en Neiva
Vuelve el programa Healing the Children. Este año, el día de valoración será el 15 de mayo. Las inscripciones de los menores serán hasta el 27 de abril en los diferentes hospitales y puestos de salud del Huila.

La jornada de salud más importante que trabaja por la niñez del sur del país, denominada Healing The Children, llega a Neiva para entregar una nueva esperanza de vida a cientos de menores. Son 22 años de trabajo con el apoyo de voluntarios, empresarios e instituciones públicas y privadas.
Desde los lugares más recónditos de la región, llegan a la ciudad para ser intervenidos por la misión médica de la fundación Healing The Children. Este año, los médicos arribarán a Neiva el 14 de mayo, el 15 será el día de valoración en el Hospital Universitario, donde se espera un promedio de 1500 personas, entre niños y familiares.
Las intervenciones médicas comenzarán desde el 16 de mayo hasta el 20 del mismo mes. Vale la pena recordar que las patologías a intervenir son: labio leporino, paladar hendido, secuelas por quemaduras, pie chapín o equino varo y luxación congénita de cadera y que la jornada está dirigida exclusivamente para menores de 18 años. Se espera cumplir una meta de 200 cirugías.
Healing The Children lleva 21 años haciendo esta jornada humanitaria en Neiva, gracias a la participación del sector público y privado de la región y el país que asume el compromiso de unirse a esta causa.
“Somos unos convencidos que tenemos que aportar al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente, y qué mejor que ayudar a la niñez desde Healing The Children. Son 22 años consecutivos los que completamos, gracias a la voluntad de los gobiernos, a la responsabilidad de las empresas y la generosidad de las personas”, dijo Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva.
Inscripciones de menores
Las inscripciones para los niños estarán abiertas hasta el 27 de abril en los diferentes hospitales municipales, direcciones locales de salud y alcaldías. A partir del 27 de abril y hasta el 8 de mayo de 2015, los centros de inscripción en los municipios tendrán plazo para enviar los registros con los inscritos a la Oficina de Atención al Usuario del Hospital.
Los niños de Neiva pueden realizar las inscripciones directamente en la Oficina de Atención al Usuario y Módulo de Información del Hospital Universitario de Neiva, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:30 p. m. a 4:00 p. m.
La información necesaria relacionada con la inscripción de los beneficiarios es: nombres y apellidos completos; edad; diagnóstico o patología que presenta; procedencia, dirección y teléfonos; número de documento de identificación; y nombre de la EPS a la cual está afiliado y especificar si es del régimen contributivo o subsidiado. Los niños que hayan participado en otras jornadas deben inscribirse nuevamente y cumplir los requisitos.
Los niños inscritos deberán presentarse el día viernes 15 de mayo de 2015, a las 7:00 a. m. en el parqueadero del Hospital Universitario de Neiva con un sólo acompañante, traer obligatoriamente ése día los siguientes documentos: fotocopias de Registro civil o tarjeta de Identidad de los menores; fotocopia del carné de afiliación a una EPS (si tiene carne debe obligatoriamente traerlo), si es población desplazada traer código de afiliación y fecha de inclusión; remisión médica; y si es patología de ortopedia traer RX actualizado.
Ya son más de dos décadas del programa Healing de Children y son cientos de niños los beneficiados de esta iniciativa que cuenta con el apoyo de las empresas privadas y públicas.
Testimonios de jornadas anteriores
“Yo sólo doy 45 minutos de mi tiempo y con eso aporto a cambiar positivamente la vida de un niño”. Andrés Ferro (médico cirujano en la jornada de salud Healing de Children).
“Mi niña ha mejorado mucho desde que la operaron por primera vez en esta jornada. No nos importa venir desde la inspección de Guacirco si eso implica que Marianita sonría libremente”. Johana Milena Oviedo, 27 años, madre de tres hijos. Mariana es la menor.
“Yo tengo 11 años y fui operado por los médicos de esta jornada. Ahora puedo pronunciar palabras que antes no, gracias a que me dieron las herramientas para hacer terapias en casa y estimular los sonidos”, César, beneficiario de la jornada Healing de Children.
“Mis tres hijos nacieron con los dedos de sus manos pegados, somos paeces y vinimos gracias a que una buena mujer nos contactó; nuestra mayor dificultad ha sido comunicarnos por nuestra lengua nativa pero mis hijos ya han sido operados” (traducción gracias Geny Marcela Valencia, la mujer que la contactó).
“No soy médico, pero ayudo en lo que puedo, yo quería saber por qué mi papá nos dejaba una vez en el año para trabajar en esta jornada; así que el año 2000 me sumé y desde entonces no he parado, ahora mi hermano y sobrinos también trabajan y aportan en lo que pueden a esta, la más hermosa iniciativa humanitaria del sur colombiano”, María Elvira Fajardo, voluntaria.