jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-06-10 09:11

Por una Neiva más segura

Durante el primer semestre del año los índices de inseguridad se han reducido. La inversion para el plan de seguridad supera los $15.000 millones de pesos

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 10 de 2014


Una inversión aproximada a los $6800 millones de pesos fue la que se realizó para el equipamiento de la Policía Metropolitana en los últimos meses con el fin de trabajar por el fortalecimiento de la seguridad en la época de San Pedro.
La entrega de 146 motos y 18 patrullas hace parte de la implementación de lo que sería el plan de seguridad que tiene diseñado la Administración Municipal y la Policía Nacional a la espera de las festividades.
Uno de los objetivos estratégicos fundamentales que tiene la Política Nacional de Seguridad y de Convivencia Ciudadana es garantizar la seguridad en la ciudad para así disminuir considerablemente los índices de hurtos, robos, fleteos, homicidios y otras modalidades a comparación del año anterior.
Desde el 2013 y este año en la ciudad de Neiva se han realizado inversiones superiores a los 15.000 millones de pesos para fortalecer la seguridad en la capital con cámaras de seguridad, equipos de movilidad y en la línea 123 de emergencia.
Foro de seguridad
El pasado 8 de junio en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva se desarrolló un conversatorio sobre seguridad en el que se presentaron los avances en la implementación de la Policía Metropolitana de Neiva, al que asistió el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón; el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino López; y del comandante de las Fuerzas Militares, el general Juan Pablo Rodríguez Barragán.
En el evento se corroboró que gracias a la inversión de más personal, recursos de movilidad y tecnología han permitido una reducción significativa en los comportamientos delictivos con un 47 por ciento en homicidios, 57 por ciento de reducción en el hurto de vehículos y 2 por ciento en lesiones personales.
En este sentido, la percepción es favorable ante la reducción en los índices de inseguridad lo que indica que el trabajo que se viene realizando está dando resultados.

Opina la comunidad
Noel Sandoval (foto)
"La inseguridad en Neiva es preocupante, pero pienso que ha mejorado bastante. La reacción por parte de la policía metropolitana es la debida y esto ha hecho que Neiva sea un poco más segura. Pienso que falta más presencia de los uniformados en el Parque Santander para evitar que sean ocupados por los indigentes, alicorados y prostitutas".

Elizabeth Ávila Camacho (foto)
"En el barrio Las Mercedes se presenciaba mucha delincuencia, riñas entre jóvenes; pero desde hace 6 meses y gracias a la asistencia rápida de la Policía ha seguridad ha mejorado bastante".

Pedro Portela González (foto)
"Yo vivo en el barrio Timanco y pienso que el trabajo de la policía por cuadrante es buenísimo. Están atentos a nuestro llamado haciendo de nuestro barrio mucho más seguro".

Opinan los comerciantes
Malory Mejía Ramos (foto)
"La seguridad en el sector del centro y en nuestros locales ha mejorado a comparación de otras temporadas. Era muy peligroso porque a nuestros clientes les quitaban sus pertenencias dentro del almacén y se vivía momentos de pánico. Pero ya con el pasar de los uniformados se genera un parte de tranquilidad y nos sentimos más seguros".

Sandra Camacho
"Entre los comerciantes vecinos nos colaboramos mucho con alertarnos la presencia de sospechosos. Pero sí necesitamos que en la temporada de San Pedro nos apoyen con seguridad".
Cesar Duque
"La seguridad en Neiva es un problema social en el cual todos debemos estar comprometidos. No es un problema político sino un problema en que toda la comunidad debemos trabajar de la mano".

Fenalco Huila realizará el proximo 11 de junio en el auditorio de esta entidad con la precencia de alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez, el coronel de la Policía Martín Moncaleano, el secretario de Movilidad, funcionarios de la Fiscalia y la Dian con el fin de socializar el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana y recuperación del espacio público.