Planta de tratamiento de Neiva será primera experiencia en Latinoamérica
Coreanos expertos en medio ambiente y plantas de tratamiento a nivel mundial, explicaron cada uno de los beneficios que esta estructura podrá ofrecer a la comunidad.

Durante la mañana de ayer el representante del Ministerio de Medio Ambiente coreano y la empresa encargada de la planta de tratamiento de agua potable, presentaron los beneficios para la ciudad de la planta que en los próximos días llegará a la ciudad.
Sung Jin Yoon, gerente de la compañía en Latinoamérica, reveló que el precio aproximado de esta planta de tratamiento de agua potable es de más o menos 300.000 dólares.
“El programa de Neiva está trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente de Corea entonces ellos ponen la mitad y la empresa pone la otra mitad y con este fondo fabricamos una planta de 1500 metros cúbicos al día que puede satisfacer entre 10.000 y 15.000 habitantes”.
Aseguró que aunque en el país también se va a implementar el mismo sistema en Santa Marta, Neiva será la primera ciudad a la cual llegará el sistema. “Nosotros tenemos maso menos 1800 proyectos en todo el mundo pero en Latinoamérica esta planta será la primera”.
Del mismo modo, el coreano afirmó que “esta planta es 100% automática, no necesita operador ni fontaneros entonces es perfecta para municipios de la zona rural. Esta funciona sola y solo requiere una persona encargada del tanque de químicos”.
Dicha planta que además es portátil, está dotada de las más importantes herramientas de trabajo, para la potabilización del agua.
Una vez se comprueben los beneficios de la moderna planta asiática, Neiva podrá adquirirla por un valor aproximado a los 50 millones de pesos. Esta tecnología será puesta a disposición de Empresas Públicas de Neiva, la cual ya se encuentra capacitando a su personal con expertos asiáticos.